Economía
- DeFrente
Impacto de la victoria de Milei en la economía argentina – Walter Castro
Este evento ha suscitado no solo el interés a nivel nacional, sino que también ha resonado en toda Latinoamérica, generando expectativas y preguntas sobre el futuro político y económico de la región. En esta exclusiva…
- Opinión
PGE 2023: Del blindaje de la economía a la conspiración
Sobre la reformulación del presupuesto para el año 2023, se armó un verdadero zafarrancho, que propagó sobre la opinión pública boliviana, nubes de confusión, propaganda engañosa, y una densa red de mentiras, técnicas y políticas.…
- Opinión
Cinco señales del retroceso de la economía chilena
Por Gabriela Moreno1 Las señales del deterioro de la economía chilena son cada vez más contundentes e indiscutibles. Esto lo demostró el resultado del Informe de Percepciones de Negocios (IPN) emitido por el Banco Central…
-
Mirada Sur: Argentina, huracán, narcos, protestas y economía frágil
1. Sorpresa electoral en Argentina Los resultados de la primera vuelta electoral en Argentina han sido una sorpresa y un shock para toda la región. Contra todo pronóstico, el candidato oficialista Sergio Massa…
- Opinión
No es solo la economía, estúpido
En 1992, en vísperas de las elecciones, la candidatura de Bill Clinton parecía enfrentar un desafío demasiado grande. La popularidad del entonces presidente, George Bush, había llegado a casi el 90% y el proceso parecía…
- DeFrente
La economía de las familias y de las empresas – José Gabriel Espinoza
Desafíos Económicos para las familias en Bolivia La entrevista proporcionó una visión detallada de la situación económica en el país y exploró cómo los grandes indicadores económicos pueden no reflejar completamente la realidad que experimenta…
- Opinión
La farsa del estallido el 18-O: la crisis aumenta en Chile y causa efecto inverso en su economía
Por Gabriela Moreno* El cuarto aniversario del estallido social en Chile llegó sin pena ni gloria. Hasta el presidente, Gabriel Boric, esquivó al 18 de octubre con una gira a China. Le convenía. Su gobierno…
- Opinión
El antiliberalismo sigue asolando la economía china
Por Clark Packard Desde finales de la década de 1970, cuando el presidente chino Deng Xiaoping inició una cierta liberalización orientada al mercado, el país ha seguido una trayectoria económica ascendente. Como documenta mi colega…
- Opinión
Jugando a la política, acabando la economía
Por Santiago José Castro Agudelo1 Hace poco, en un juego que hicimos con grupos de estudiantes de décimo grado, en el que se asignaron roles de compradores y productores-vendedores, detonamos una nutrida conversación sobre los…
- Opinión
Señales que preocupan en la economía boliviana
Cuando las finanzas empiezan a fallar, los síntomas que se manifiestan en una economía familiar, o de un país son evidentes. Por ejemplo, los ingresos empiezan a caer, se empiezan a usar los ahorros y…