empresarios
- Opinión
Permitan que el mercado descubra mejores tecnologías de dinero
Hace 25 años, a vísperas del dinero electrónico, el titular de la Junta de la Reserva Federal Alan Greenspan presentó un estudio en una conferencia en la Tesorería de EE.UU. acerca de “El dinero electrónico y la banca: el papel…
- Opinión
De Nicaragua a Bolivia
Las dos medidas urgentes y los tres mandatos delineados para una de ellas en la última resolución aprobada por el Consejo Permanente de la OEA en relación a Nicaragua, a la que reclama por el…
- Opinión
¿Quién vigila en Bolivia a los vigilantes?
“Quis custodiet ipsos custodes?”, es la locución en latín del poeta romano Juvenal. Esta frase hoy se la enmarca en un contexto de cuestionar dónde debe residir el poder último, ¿en un pequeño grupo de…
- Opinión
Donde no se entiende el derecho, hay miseria
Por: Alberto Benegas Lynch (H)1 Han surgido en la Grecia clásica con las preguntas sobre la dignidad del ser humano, en la Roma republicana con el énfasis en puntos de referencia extramuros de la norma…
- Internacional
Bárcena: ¿de Cepal a Celac?
Llamó la atención la participación en la última reunión del Grupo de Puebla, realizada días atrás, de la secretaría ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, tratándose de…
- Opinión
Marchas y resacas
Y la marcha del MAS llegó a La Paz, hubo unos cuantos discursos efusivos, los adjetivos de siempre, una que otra amenaza de las habituales contra empresas y empresarios, y hasta unos cuantos lagrimones presidenciales…
- Política
La muerte de Aasana y el nacimiento de Naabol causa revuelo a todo nivel; los aeropuertos siguen bajo presión y control militar-policial
La decisión del Gobierno de crear Naabol en lugar de Aasana es la noticia del día y ha provocado un revuelo que excedió las esferas gubernamentales y de los sindicatos de operadores de servicios aeroportuarios.…