escasez
- Opinión
Los Cruceños Hacen Negocios con Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza – PARTE II
Tristán Roca en Paraguay Donde a Rafael Peña le sucedió una desgracia, Tristán Roca encontró una oportunidad. Como el intelectual y hombre de empresa que era, Roca pudo verse a sí mismo como potencial propagandista…
- Opinión
Los Cruceños Hacen Negocios con Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza – PARTE I
Uno puede buscar en Google: “Guerra de la Triple Alianza” y después de leer un poco aquí y allá, concluir en que esta guerra fue una de las tragedias más grandes del siglo XIX en…
- Opinión
Los límites de la multiplicación de los panes
Pocas ideas han calado tanto en nuestras sociedades como las propugnadas por John Maynard Keynes quien, probablemente, fue el economista más influyente del siglo XX. En concreto, me gustaría reflexionar sobre el famoso multiplicador de…
- Opinión
La Fed está elevando las tasas de interés ahora para compensar su propia inacción
Por George A. Selgin1 “Natura non faccio saluto” —“La naturaleza nunca salta”. Ese era el eslogan que el gran economista victoriano Alfred Marshall eligió para el frontispicio de su obra Principios de economía. Hasta hace poco, “La Fed…
- Opinión
La seguridad energética y el futuro de Bolivia
La escasez de diesel experimentada en semanas pasadas y la crisis de desabastecimiento que sufre en estos días la Argentina, son señales de los problemas que afrontaremos en los próximos años si no resolvemos nuestra…
- Economía
La Semana Económica: Sin transparencia en el litio y lentitud de la “diplomacia bioceánica”
“Un proceso desprolijo” Continúa el proceso de adjudicación de la producción de litio, entre observaciones de falta de transparencia. El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) lamentó que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) siga…
- Opinión
¿Qué esperaba señor Ministro?
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzáles afirmó con sorpresa que se había dado cuenta que los precios altos de la soya hicieron que el empresario agrícola decida sembrar soya en lugar de…
- Opinión
Cómo lidiar con la crisis alimentaria (Perú)
Por Iván Alonso1 La portada del Economist hace tres semanas sobre “la crisis alimentaria que se viene” ha sido retuiteada innumerables veces. El mundo entero anda preocupado por el alza de los precios no sólo de productos como el maíz y…
- Opinión
Riesgos para la democracia: tareas pendientes en Latinoamérica
Por Ángel Arellano y Alejandro Guedes Decir que la democracia está en recesión no es una sentencia alarmista. Constituye un diagnóstico evidente. A las debilidades propias de los regímenes democráticos, debemos agregar la influencia de factores exógenos. El…
- Opinión
La inflación no es principalmente de oferta
Por Manuel Sánchez González1 Por algún tiempo, numerosos analistas y responsables de política económica han sostenido que la ascendente y elevada inflación, observada con claridad en muchos países desde el segundo trimestre de 2021, ha…