España
- Opinión
Centros de Progreso, Parte 23: Londres (Emancipación)
Por: Chelsea Follett Hoy presentamos la vigésima tercera entrega de una serie de artículos publicados por HumanProgress.org llamada Centros de Progreso. ¿Dónde ocurre el progreso? La historia de la civilización es de muchas maneras la historia de la ciudad. Es la…
- Lo importante de hoy
Piden que relator visite a Áñez; narcotiktoker a prisión; los Quispe y los tragos; Parada es imputado; capturen a “senador violador”
Piden que relator de la ONU visite a Áñez Expresidentes de Estado y de Gobierno agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) pidieron al relator especial de la Organización de las…
- DeFrente
Rubén Darío Suárez Arana: “La música es una herramienta para el desarrollo humano”
Suárez Arana es músico y gestor cultural, con 30 años de experiencia en la dirección orquestal. Se formó con el famoso maestro José Abreu e impulsó un novedoso sistema de orquestas con trascendencia en toda…
- Opinión
El gabinete de Boric y el golpe de realismo
Por: Jaime Abedrapo ¿Hacia dónde se dirige el futuro gobierno? ¿Cuáles son los mensajes que envía el equipo conformado por Gabriel Boric? Son altas las expectativas y no pocas las tareas en un clima…
- Opinión
De la hoja de coca a la “merca”
“Para mí la palabra “narcocapitalismo” se ha convertido en un bolo que no hace más que aumentar de tamaño. El mundo es una masa redonda que fermenta a través del petróleo, del coltán, de los…
- Opinión
Chile, el país en que está todo en cuestión
Por: Mateo Rosales Doblaron las campanas en América Latina al saberse las noticias que llegaban desde Chile. Un hálito de desaliento para unos o la efervescencia triunfalista para otros se configura en un país marcado…
- Economía
Cinco temas del libre mercado en el Quijote
Por: Eric Clifford Graf Los economistas de la Escuela Austriaca llevan mucho tiempo argumentando que la mentalidad de libre mercado, que alcanzó su cúspide durante el periodo liberal clásico de los siglos XVIII y XIX,…
- Opinión
El colonialismo no es el origen de la alta desigualdad en América Latina
Por: Lipton Matthews La desigualdad de ingresos en América Latina es terriblemente alta, ya que el 10 % más rico de la población controla el 54 % de la renta nacional. Según el Informe Regional de Desarrollo…
- Opinión
¿Vuelve China?
Por: Juan Ramón Rallo “La economía china creció un 8,1% a lo largo de 2021. Una tasa de expansión muy fuerte que demostraría que los temores sobre su desaceleración estaban infundados: ni crisis energética ni crisis…