Europa
- Hecho y dicho
Un editorial y una columna de opinión reflexionan sobre dedos, responsabilidades, acusaciones y envidias
Página Siete – Un dedo en la hamburguesa Lo ocurrido esta semana en Santa Cruz con la denuncia pública del hallazgo de restos de un dedo humano en una hamburguesa dio mucho qué hablar y…
- Opinión
Las raíces de la destructividad
Por: Manuel Hinds1 ¿Por qué estamos viendo tanta destrucción de instituciones democráticas en nuestro tiempo? Mucha gente piensa que es por el surgimiento de líderes autoritarios. Pero esta es una explicación superficial. Los líderes tiránicos son una…
- Opinión
Líderes y héroes
Las cosas no suceden por casualidad y mucho menos cuando hablamos de historia. No hay eventos inesperados, salvo aquellos que son detonados por las fuerzas de la naturaleza. El resto es obra de los seres…
- Opinión
Qué puede pasar en las elecciones
Con la pandemia, las encuestas presenciales, que normalmente son más confiables, tienen dificultades. La gente desconfía de la política y de los encuestadores. Si aparecen enmascarados, comunican que son peligrosos y no se puede lograr…
- Opinión
Cartelización fiscal
Por: Eleonora Urrutia1 En los últimos dos siglos la riqueza de un ciudadano medio se ha multiplicado por treinta. Es un salto espectacular, un avance histórico en términos de desarrollo socioeconómico. Lo que lo explica,…
- Opinión
El tenebroso auge del populismo autoritario
Por: Tom G. Palmer Los gobiernos descritos como populistas ahora están en el poder en Polonia, Hungría, México, y Turquía. Italia y Grecia son gobernados por coaliciones de partidos populistas, mientras que populistas de izquierda o derecha son socios en gobiernos de coalición…
- Internacional
El País de Madrid y la maldición futbolística de Bolivia: más de 10.000 días sin ganar de visitante
Muchos datos, dos testimonios y una realidad: no poder ganar de visitante hace 28 años. El periódico español El País publicó un reportaje sobre la «maldición» de nuestro fútbol fuera de territorio nacional. Hasta hemos…
- Opinión
La credibilidad de EE.UU. no está seriamente perjudicada por el fracaso en Afganistán
Por: Ted Galen Carpenter1 El fin caótico de la misión estadounidense en Afganistán está conduciendo a una cosecha de predicciones alarmistas. Una de las más destacadas es que el fiasco de Afganistán ha perjudicado severamente la credibilidad de EE.UU. Los…
- Opinión
Afganistán, hegemonía y misión: De Brzezinski a Fukuyama
Desde el anuncio de la retirada de las tropas de OTAN hasta la salida de las últimas de EEUU el pasado 31 de agosto, día tras día Afganistán ha estado en centro de casi todas…