FMI
- Economía
La Semana Económica: Efectos del cerco a mediano plazo y daño de imagen internacional
¿Costo por el paro o por el cerco? El ministro Marcelo Montenegro incurrió en la contradicción de cuestionar las pérdidas “causadas por el paro” y al mismo tiempo justificar el cerco a Santa Cruz como…
- Internacional
Cristina Kirchner reaparece en Argentina y su militancia la recibe gritando “¡Cristina Presidenta!”
Cristina Kirchner volvió a aparecer en público, pero quien ha hablado ha sido su militancia. Al grito de “¡Cristina presidenta!, ¡Cristina presidenta!”, la vicepresidenta argentina ha sido encumbrada este viernes por una multitud reunida en…
- Opinión
La apreciación del dólar de los Estados Unidos
En el país se le ha estado prestando poca atención a la fuerte apreciación del dólar americano. Esta apreciación tiene consecuencias para nosotros, por más que la ignoremos. La apreciación del dólar, ha sido de…
- Opinión
Cuidado con las reservas
Por Manuel Hinds1 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han estado advirtiendo que América Latina crecerá menos en 2023 porque, aunque los precios de varios productos primarios están altos, la región enfrenta problemas serios en varias dimensiones: el…
- Opinión
España no está preparada para la subida de tipos
Por Daniel Lacalle1 El Fondo Monetario Internacional ha despedazado esta semana las estimaciones excesivamente optimistas del gobierno con la segunda mayor revisión a la baja para 2023 de las economías comparables. El FMI certifica que España, tras disparar…
- Internacional
“Lo peor está por venir”: el FMI advierte que la economía mundial empeorará el próximo año
El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió sobre un empeoramiento de las perspectivas para la economía mundial, destacando que los esfuerzos para manejar la inflación más alta en décadas pueden aumentar el daño de la guerra…
- Opinión
El débil informe del FMI
El reciente informe del FMI sobre Bolivia no ha dejado a nadie indiferente. Y eso es bueno. Se trata de un informe importante que el país debe analizar y discutir. La opinión del FMI pesa…
- Economía
La Semana Económica: Calificación “B” e incipiente diálogo gobierno-empresarios
El vaso medio lleno En las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce volvió a decir que “Bolivia no aceptará imposiciones del FMI”, declaraciones innecesarias en cuanto el organismo emitió recomendaciones sin ningún carácter vinculante. El…
- Internacional
La reelección, el beso a su esposa y las críticas del mundo al autoritarismo de Nayib Bukele en El Salvador
Solo unas horas después de que Nayib Bukele anunciara ante el país que se presentará a la reelección haciendo saltar por los aires el modelo político de El Salvador, el presidente que ha hecho de las redes sociales su principal…
- Noticias
Sube la mora bancaria al 2% y dos expertos en economía explican las razones del aumento
La mora en el sistema financiero llegó al 2%, un nivel no alcanzado desde el 2010, cuando se registró un 2,1%. Expertos advierten que este incremento se debe a que los diferentes sectores de la…