Futuro
- Opinión
Mentalidad económica y la prosperidad de las naciones (Chile)
Por Pablo Paniagua1 Desde que Adam Smith publicara su célebre libro La riqueza de las naciones, los economistas llevan 250 años reflexionando acerca del origen y los catalizadores de la riqueza de las naciones. En simple,…
- Opinión
El gobierno, los empresarios y la reactivación
La realización de la Cumbre por la Reactivación Económica y Productiva, ha llamado nuevamente la atención sobre la falta de comunicación y de coordinación entre el gobierno nacional y los sectores empresariales para impulsar la…
- Opinión
Bolivia, modelo para rearmar
Un sondeo entre líderes de opinión de distintos sectores, realizado para la fundación Friedrich Ebert Stiftung entre febrero y marzo de este año, permite aproximarse a la radiografía de un país lamentablemente polarizado que se…
-
Mirada Sur LV: Elecciones colombianas, Castillo, Boric, Honduras y Macro Vista
1.Sacudón electoral en Colombia Colombia dio un paso clave el domingo para definir quién será su futuro Presidente. Y no se trata de un simple proceso electoral más en la región, ya que si el…
- Opinión
Recuperemos los valores
En nuestro diario vivir escuchamos con frecuencia expresiones como “ese es un zorro astuto”, “es vivísimo”, “roba, pero hace”, “así nomás es”, en nuestras calles, mercados o espacios de la ciudad, en la prensa tradicional…
- Opinión
De la fuerza y la estrategia
Incontables episodios nos demuestran que la mera fuerza por sí sola no basta para hacerse con la vitoria en una contienda bélica, baste recordar que los más formidables guerreros del mundo antiguo; los espartanos (máquinas…
- Opinión
Estado y derecho de propiedad
Por Eduardo Filgueira Lima1 Cuando decimos que es una institución adquirida evolutivamente queremos expresar que, a lo largo de muchos siglos, los humanos fuimos aprendiendo a convivir y adoptamos -después de muchos “ensayos y errores”-…
- Noticias
Reserva Federal de EEUU sube las tasas de interés y tendrá efectos en la economía boliviana
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió sus tasas de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual a 0,25-0,50%, en su primer aumento desde 2018, para hacer frente a una inflación en…
- Opinión
Sube la marea: polarización y coaliciones en Colombia
Colombia tuvo elecciones parlamentarias que determinan la próxima elección presidencial. La principal constatación es la polarización política y el debilitamiento de las propuestas desde el centro político. Para analizar los cambios y las perspectivas, Diálogo…