Ideología
- Opinión
El influjo de China en la economía latinoamericana
Por Fabiola Chambi1 China reforzó su presencia en Latinoamérica con una estrategia diplomática de amigo-socio que fue fortalecida durante la emergencia por el covid-19, para demostrar que sigue siendo un actor clave en la economía…
- Opinión
Tres momentos de la Nunciatura
Este 19 de abril recordaba la trágica muerte de Oscar Únzaga de la Vega en 1959 y cómo aquellos sucesos resumen cómo funcionaba el sistema de represión instalado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario. La violencia ejercida desde…
- Opinión
Ni banda ni bastón (Argentina)
Chile. La Concertación y la alianza de partidos de derecha que se alternaron en el poder desde que acabó la dictadura chilena salieron cuartos y quintos en las últimas elecciones. Ganó Gabriel Boric, con una comunicación alternativa;…
- Opinión
La historieta de la inflación
Carlos Rodríguez Braun1 La inflación fue presentada por El País en forma de una historieta, bajo el titular: “La inflación derrite nuestro dinero”, y “amenaza con traer una recesión si obliga al BCE a subir los tipos de interés”. Es…
- Opinión
China… ¿un aliado?
Desde la invasión rusa a Ucrania el mundo ha dividido su opinión y apoyo en torno a cada uno de los bandos. Como es usual en un conflicto, de cualquier índole, cada parte cuenta con…
- Opinión
De la injusticia a la violencia absoluta
Carolina Ribera Añez, hija de la expresidenta Constitucional Interina Jeanine Añez Chávez. Desde el horror de ese sufrimiento, escribo sin que me salga espuma ¡hombres, los odios! como dice Pauline Harmange. No a todos, sí…
- Opinión
Cómo el desarrollo de “la dignidad primero” puede promover la democracia liberal de mejor manera
El Gran Enriquecimiento, que elevó los estándares de vida en un 3.000 por ciento desde 1800, no fue planificado desde arriba. Fue liderado por individuos que, una vez libres, podían trabajar para mejorar sus vidas y sociedades. Desafortunadamente,…
- Opinión
Mentalidad económica y la prosperidad de las naciones (Chile)
Por Pablo Paniagua1 Desde que Adam Smith publicara su célebre libro La riqueza de las naciones, los economistas llevan 250 años reflexionando acerca del origen y los catalizadores de la riqueza de las naciones. En simple,…
- Opinión
Repensando lo cruceño
Desde que nacemos escuchamos a nuestros padres, tíos y también a ciertos personajes políticos y cívicos hablar sobre “lo cruceño” o “la cruceñidad”. Sin embargo, parece que no existe una misma definición para estos términos.…