integración
- Economía
Puertos parados, industrias afectadas, comercio exterior a la baja: la sequía en la Hidrovía Paraguay-Paraná frena todo
Lo que está sucediendo en la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) es para no creer y el diario cruceño El Deber publicó un reportaje que retrata la dramática situación para el sector productivo del país. La histórica…
- DeFrente
Andrés Gómez Vela: “Hay una polarización fabricada, que cohesiona al partido que ostenta el gobierno”
Gómez Vela es un conocido periodista, quien no sólo hace el seguimiento diario de lo que sucede en la realidad nacional sino que lo analiza permanentemente. “En un primer momento, en el 2006-2008, la polarización…
- Opinión
Del ecosistema de startups y sus colaboradores
Estos últimos años se ha venido incrementando el número de startups en el país, más allá de que existan algunos mapeos para identificarlas, realmente no tenemos investigaciones que nos digan la actual situación de estas…
- Opinión
Sobre los símbolos y la construcción de la nación
Las controversias de los últimos días alrededor de la whipala, ocultan un problema de fondo, el de la construcción de la nación boliviana, aquel espacio común donde todos debiéramos sentirnos, incluidos, integrados y respetados. El…
- Opinión
Puede que llegue el día
Edwin Walter Kemmerer fue un economista estadounidense que vino a siete países latinoamericanos (entre los cuales se encontraba Bolivia) para el asesoramiento en la creación de los bancos centrales y superintendencias de bancos de estos…
- Política
Izan la wiphala y la bandera del patujú en las puertas del edificio de la Gobernación de Santa Cruz
Cientos de personas llegaron este martes en marcha hasta las puertas de la Gobernación de Santa Cruz, para exigir el respeto a los símbolos patrios, especialmente a la wiphala, luego del incidente ocurrido en los…
- La semana política
La Semana Política
Choquehuanca el desintegrador El vicepresidente (o presidente en ejercicio en esos momentos) llegó a la capital cruceña para la efemérides del 24 de septiembre, precedido por sus habituales discursos de conciliación e integración, hasta ahora…
- Opinión
Fiasco diplomático en Cumbre de CELAC
Los estados que cuentan con un servicio exterior profesional saben que nunca es bueno anunciar una iniciativa de política exterior cuyas probabilidades de fracaso son mucho mayores que las de éxito. En Bolivia, sucede lo…
- Opinión
Otra vez Choquehuanca
… que aunque parezca “que no quebra (quiebra) un huevo a patadas”, vuelve en la suavidad de su tono”, a “meter” su discurso violento confrontador, provocador, convocando a capitular y ser sumisos; a agachar la…
- Opinión
¿Por qué las empresas migran a Santa Cruz?
Algunos reportajes de prensa se han referido a la migración de empresas de La Paz, Cochabamba y otras regiones de Bolivia al departamento de Santa Cruz. Y en efecto, esto es así. Se trata de…