justicia
- Política
Jeanine Áñez y la eliminación de la sedición: Lima dice que no altera el proceso y su defensa pedirá resarcimiento
La Sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que dispuso la eliminación del delito de sedición del ordenamiento jurídico nacional, generó este viernes varias interpretaciones jurídicas en torno al procesamiento penal a la expresidenta Jeanine Áñez, detenida…
- Noticias
Cumbre económica y productiva pide verdadera lucha contra el contrabando y seguridad jurídica
Más de 1.000 actores de la economía nacional, representantes de 155 asociaciones productivas y empresariales del país, grandes, medianas y pequeñas, tras compartir sus criterios en la Cumbre de Reactivación Económica de este jueves, emitieron…
- Opinión
La libertad incómoda al poder
“La libertad es el derecho a decir a los demás lo que no quieren escuchar”, escribió George Orwell y los bolivianos ya hemos demostrado que somos capaces de convertir la libertad en una incomodidad para…
- Lo que debes saber hoy
Morales no cobrará la plata; eliminación favorece a Áñez; maestros paran y bloquean; empiezan las postulaciones; Tigre, en el cuadro de honor
Morales no cobrará, pero enjuiciará “No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por plata”, aseguró anoche el jefe del MAS, Evo Morales, horas después de conocerse el…
- Lo importante de hoy
TCP favorece a Morales y elimina el delito de sedición; evaluarán el pliego salarial; ministro pone paños fríos; ¿financió el chavismo a Petro?
Morales será indemnizado por su inhabilitación El jefe del MAS, Evo Morales, recibirá un monto aún no determinado como indemnización por haber sido inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral como candidato a primer senador por…
- Hecho y dicho
El Censo 2022, el peligroso manejo político y la ausencia del pacto fiscal generan preocupación en medios del país
Auspiciosa comisión cruceña para el Censo – El Deber Su editorial aborda este jueves la complicada temática del Censo confirmado por el Gobierno para el 16 de noviembre de este año. Destaca la conformación en…
- Opinión
Si se cumplieran las recomendaciones del GIEI…
Un par de semanas atrás, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó en la OEA su informe final, sobre los hechos de violencia acaecidos en Bolivia entre septiembre y diciembre del 2019. Es interesante…
- Lo importante de hoy
Enfrentamientos en La Paz; pugnas en el MAS y Creemos; Covid-19 en dos escuelas; el INE cierra las puertas; Putin, “criminal de guerra”
Vuelven choques entre maestros y policías Los maestros urbanos retomaron las movilizaciones callejeras en La Paz exigiendo más ítems de nueva creación y mayor presupuesto para Educación y cuando una marcha intentó acercarse al Ministerio…
- Opinión
El extraño caso Mundaka
En el país, cuando se trata de poder y narcotráfico, ocurren cosas extrañas. Han sido tantas y variopintas que ya no sorprenden. El 30 de julio de 2019 la Fuerza Especial de Lucha Contra el…
- Opinión
Ley de protección de datos personales es una necesidad para Bolivia.
El mes pasado tuve la grata visita de la Directora de la Fundación Internet Bolivia en mis oficinas, con quien, junto a su equipo, compartimos criterios sobre el interesante anteproyecto de ley sobre protección de…