meses
- Lo que debes saber hoy
Marcha el 10 y paro el 11, pantomima de diálogo, Choquehuanca sigue la línea, Áñez no da más, Doria Medina irá a declarar
Cívicos resuelven marcha el 10 y paro nacional el 11 Los comités cívicos del país se reunieron este viernes en la ciudad de Potosí y determinaron la realización de marchas de protesta el domingo 10…
- Hecho y dicho
Tres miradas críticas sobre la derrota de Bolivia en La Haya el 1 de octubre de 2018 y la fallida estrategia marítima
Gustavo Murillo Carrasco – ¿Y los perdedores de La Haya? “¿En qué se falló?, ¿cuál fue la estrategia?, ¿por qué se permitió que Evo contamine el juicio con agravios y paradas, al punto de generar…
- Opinión
Brasil registra la tasa de desempleo más baja de los últimos 13 meses
Por: José Gregorio Martínez1 «El pueblo quiere trabajar. Esos que cierran todo y destruyen empleos están en contravía de lo que el pueblo quiere», dijo en febrero el presidente Jair Bolsonaro. Y tenía razón. Gracias a sus…
- Lo importante de hoy
Histórico recibimiento a la marcha, tensa calma entre cocaleros, Cancillería responde a la UE, Áñez aguarda, ya puedes viajar a Argentina
Marcha indígena ingresa al corazón de Santa Cruz El ingreso de la marcha indígena a la plaza 24 de Septiembre fue apoteósico. Miles de personas, además de autoridades, recibieron con una ovación a más de…
- Lo que debes saber hoy
Plantearán tierra y territorio, el día más duro del conflicto, masacre carcelaria en Ecuador, medio millón con Covid-19, Fundempresa seguirá operando
Marcha indígena llega hoy a la plaza 24 de Septiembre Los más de 500 marchistas indígenas que ya están en Santa Cruz de la Sierra ingresarán este jueves a la plaza 24 de Septiembre cumpliendo…
- Opinión
Terrorismo y Sedición: “herramientas” del abuso de poder.
En julio del año 2020, el Ministerio Público en Bolivia imputó al expresidente Evo Morales por los delitos de “terrorismo” y “financiación al terrorismo”. Desde su trinchera política en México, el exmandatario respondió airadamente denunciando persecución…
- DeFrente
Jose Gabriel Espinoza: “La recuperación económica en Bolivia ha sido un proceso raquítico”
Espinoza tiene una maestría en desarrollo económico y ha sido director del Banco Central de Bolivia. Es coautor de varios libros sobre desarrollo sostenible, economía digital e historia económica de Bolivia, y asesoró a importantes…
- Economía
La economía bajo la lupa
El Informe de Milenio sobre la economía de Bolivia, 2021, ha puesto de manifiesto la fragilidad del entorno macroeconómico y los riesgos para la estabilidad económica, que, aunados a las restricciones para incrementar la producción…
- Opinión
Elecciones en Alemania. Más incertidumbres que certezas
Por: Sebastian Grundberger1 Los alemanes han elegido un nuevo Bundestag. En línea con lo que vaticinaron las encuestas, esta elección modifica marcadamente la correlación de fuerzas y señala un cambio de época. Después de 16…