política
- Lo que debes saber hoy
Aumenta el consumo de éxtasis y fentanilo en Bolivia; Policía abandona Guarayos y Camacho ve complicidad; no habrá borrón y cuenta nueva; millonario gasto de Diremar
Unodc: se consumen más drogas sintéticas en Bolivia En la presentación del informe de la Oficina de Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (Unodc), su representante, Troels Vester, destacó el incremento de 103%…
- Opinión
Todo mal; ¿cómo termina?
Estamos tan mal, que, tras de la pérdida del juicio en la CIJ por las aguas del Silala, el presidente Arce no se atrevió a salir a los medios y simplemente escribió un tweet, en…
- La semana política
La Semana Política: Fracasos del evismo en la ALP y la CIJ
Promulgación y “guerra en dos frentes” La semana tuvo dos hitos principales: uno positivo para el país (la aprobación y promulgación de la Ley del Censo) y otro negativo (el fallo de la Corte Internacional…
- Lo importante de hoy
Advierten con retomar las calles; misterioso asesor vende ítems; Fiscalía no actuó en Pando; 9 mil familias afectadas en Yungas; Pelé está estable
Comité Cívica advierte con salir otra vez a las calles «Nos declaramos en estado de emergencia y alerta permanente, exigiendo el cese de la persecución política. Llamamos al pueblo cruceño a estar atento al llamado…
- Opinión
Crisis de Estado y transición política
Cuando los hombres de Heliodoro Camacho decidieron dar batalla, en la Revolución Liberal de 1899, Bolivia atravesaba un momento en que debía decidirse si se mantenía en el horizonte de una monarquía feudal pese a…
- Opinión
Del 21F al 29N: los inicios y el final
En la mente de los bolivianos, el 21F está marcado indeleble: para muchos fue el inicio de una rebeldía nacional; para el Jefazo y su rosca fue, también, el final de su omnímodo poder. El…
-
Mirada Sur XCII: Protestas, paros, asesinatos, burocracia y muchos goles
López Obrador sale a tomar las calles Según el gobierno mexicano, fueron más de un millón de personas. La oposición y los analistas independientes ponen en duda la cifra, pero no el eje del asunto:…
- Política
Encuesta: mayoría rechaza el federalismo a nivel nacional y la mitad apoya en Santa Cruz
Mientras la institucionalidad cruceña se toma su tiempo para elegir a los notables que conformarán una «comisión constitucional» que revisará la relación política, económica y social de Santa Cruz con el Estado boliviano, la encuestadora…
- Opinión
Qué gobiernos queremos
Todo lo acontecido durante los treinta y seis (36) días de paro cívico en Santa Cruz, debiera ser suficientemente entendido y comprendido por la población, lo que significa un Estado con gobiernos autoritarios, insensibles e…
- Política
Luis Arce afirma que la derecha y el evismo buscaron acortar su mandato en el conflicto y promulga la Ley del Censo
En el mensaje presidencial más largo para promulgar una ley, el presidente Luis Arce le habló a Bolivia por más de media hora para anunciar que estaba poniendo en vigencia la Ley del Censo, luego…