producción
- Opinión
La pieza faltante del plan nacional
Existen diversas visiones sobre la planificación del desarrollo en el ámbito económico. Desde quienes la ven como indispensable hasta quienes piensan que es innecesaria. Por ejemplo, la paradoja en la historia de los Premios Nobel…
- Opinión
¿Punto de inflexión en la minería privada?
Vientos de cambio asoman en la minería boliviana por los anuncios, en las últimas semanas, de transferencias de acciones propietarias de algunas compañías mineras privadas. Las operaciones comerciales involucran, en particular, la venta de dos…
- Lo que debes saber hoy
Elecciones inciertas en Chile; un “mentiroso patológico”; 76 grupos de choque; equipos para el Mutún; clásico de alto voltaje
Chilenos votan hoy en las elecciones más inciertas En una de las elecciones más inciertas en 31 años de democracia en Chile,15 millones de electores, la mitad de ellos indecisos, están convocados hoy en Chile a…
- Opinión
Las instituciones políticas y económicas para contener el efecto invernadero
Por Enrique Blasco Garma1 Las leyes de la termodinámica establecen que la cantidad total de la materia y la energía no se pueden crear ni destruir, sino que se transforman. Así, la energía del universo sólo puede…
- Opinión
Repaso de política económica
El año 2012 el Banco Central de Bolivia (BCB) organizó el quinto Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB) en Santa Cruz de la Sierra. La temática central fue “Crecimiento y Desarrollo Económico desde las Regiones”.…
- Opinión
Alumbrado Público Inteligente
El alumbrado público siempre ha significado símbolo de atención de parte de las autoridades locales a las áreas más alejadas del territorio, y con el tiempo se ha asociado a un entorno habitable, seguro y…
- Opinión
Paul Ehrlich ignora la abundancia nuevamente
Por Marian L. Tupy1 y Gale L. Pooley2 Paul Ehrlich no puede admitir cuando está equivocado. En su libro de 1968, The Population Bomb, Ehrlich predijo que “en la década de 1970 cientos de millones de personas…
- Lo que debes saber hoy
Diversidad de protestas, represión y un fallecido en 9 días de paro; hoy marcha post conflicto; habrá píldoras genéricas anticovid
Levantan el paro marcando “derrota del gobierno” “No han logrado nada, han sido derrotados por el pueblo”. Así, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, puso fin a nueve días de paro…
- Opinión
¿Es el bitcoin irremediablemente volátil?
Por: Manuel Polavieja1 Una crítica habitual hacia Bitcoin es que es muy volátil. La volatilidad a lo largo de sus 12 años de historia es evidente, con subidas espectaculares y bajadas no menos espectaculares cercanas…
- Opinión
Hacia la liquidación del Fondo Monetario Internacional
Por: Alberto Banegas Lynch1 En momentos en que en nuestro medio se discute acaloradamente sobre las pesadas deudas contraídas con el FMI, es oportuno tomar distancia y reconsiderar el tema, no solo para nuestro país sino…