Recursos
- DeFrente
Lucía Casanovas: “Hay fuentes de capital para la inversión de impacto en Bolivia”
Casanovas estudió economía en la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en economía para el desarrollo de la Universidad de Oxford. Es gerente de desarrollo institucional y ecosistemas de la Fundación IES. “El IES…
- Opinión
Por un censo oportuno con calidad técnica sin distraer a la perdiz
En este tema del censo adviértase que el decreto supremo N° 4546 de 21 de julio de 2021, en su art. 5, establecía que el censo de población y vivienda debía ser realizado en fecha…
- Economía
La Semana Económica: ¿Brilla el oro del Banco Central?
Dudas sobre las reservas doradas Un proyecto de ley presentado por el gobierno para monetizar las reservas de oro y la caída sostenida de las RIN activaron alarmas, por lo que un grupo de legisladores…
- Economía
Déficit de gas en el cono sur y GNL por las nubes
La entrega mensual de abril/mayo de 2022, titulaba: Argentina: “Gasoducto de la Esperanza” en su hora decisiva. Nos referíamos al pomposo anuncio de inicio de construcción del Sistema de Gasoductos Transport.Ar, en sus Etapas I…
- Lo importante de hoy
Cumbre define cabildo para el 30; piden cárcel para tres en caso de la ABC; sacan ventaja a intento de magnicidio; nuevo crédito del BCB a Economía; abusos en el caso del bebé Alex
Santa Cruz va al cabildo después de los festejos Lo propuso el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en la tercera cumbre departamental y cobró cuerpo rápidamente. Las instituciones y sectores cruceños…
- Noticias
La deuda interna supera por primera vez en nueve años a la deuda externa contraída por el país
Tuvieron que pasar nueve años para que la deuda pública interna supere a la externa. Según datos del Banco Central de Bolivia, el crédito externo multilateral y bilateral a fines de 2021 sumaron 12.697 millones…
- Opinión
Si no se mide no se puede mejorar
Esta frase es atribuida al físico William Kelvin, más conocido como Lord Kelvin, que habría señalado lo siguiente: “»Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede…
- DeFrente
José Gabriel Espinoza: “El núcleo de la economía boliviana no es el sector público, son las familias”
Espinoza es economista, formado en la Universidad Católica Boliviana, con maestría en desarrollo económico. Ha sido miembro del directorio del Banco Central de Bolivia, asesor de organizaciones empresariales y centros de estudios, además de autor…