Responsabilidad
- Salud
Conoce el abecé de la declaratoria de emergencia de salud en EEUU por la viruela del mono
Estados Unidos declaró este jueves una emergencia de salud pública por la viruela del mono, lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar más personal en la lucha contra la enfermedad. El diario…
- Opinión
La trascendencia del federalismo
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 Como es bien sabido, desde hace mucho tiempo en nuestro país se alardea con el federalismo aun siendo unitarios hasta el tuétano. Ya en el Virreinato la centralización era mayúscula.…
- Opinión
La otra cruceñidad
Más que una pelea por la fecha en que debe realizarse el Censo Nacional de Población y Vivienda, la pulseta que libran cívicos cruceños y el gobierno tiene otras connotaciones, que podrían incluso involucrar el…
- Opinión
La ciencia en medio de la confusión
Los seres humanos, al parecer no podemos cultivarnos para vivir en paz y armonía, a pesar que la evolución nos forjó como “homo sapiens”, a diferencia de otros seres vivos. La comunidad científica en el…
- Opinión
Ineptocracia
Por Andrés Villota Gómez1 Un reciente estudio hecho por el Committee to Unleash Prosperity, en Estados Unidos, mostró que la mayoría de los funcionarios públicos dedicados a temas económicos y financieros en el gobierno de Joe…
- Opinión
Pueblo grande, ¿infierno grande?
El dicho popular “pueblo chico, infierno grande” expresa que los conflictos entre grupos pequeños pueden ser intensos. Acá propongo que cuando un pueblo, ciudad, departamento o país crece, sus conflictos también lo hacen. El conflicto…
- Opinión
Propiedad privada y seguridad de los clientes: Starbucks aprende dura lección
Por Tate Fegley1 Una de mis ilustraciones favoritas de los diferentes incentivos a los que se enfrentan la empresa privada y el gobierno cuando se trata de la provisión de seguridad es un incidente que tuvo…
- Opinión
La manipulación populista de la identidad indígena
La revelación de la última Encuesta de Hogares no deja de ser impresionante, habida cuenta que 20 años atrás, en el Censo de 2001, el 62% se identificó como pueblo indígena (en el Censo de…
- Opinión
Sexenio negativo
Por Macario Schettino1 El viernes se publicó el dato oportuno del PIB, y muchas personas se emocionaron. De acuerdo con Inegi, el crecimiento en el segundo trimestre fue de 1 por ciento comparado con el anterior, o de…
- Opinión
¿Cuál es el impacto del censo en las medidas de salud pública?
A la pregunta ¿para qué sirve un censo? muchos responden, para contar cuántos somos actualmente. Sin embargo, el censo es un instrumento lleno de información que no explotamos ni en la décima parte de su…