seguridad
- Opinión
Las criptomonedas: posmodernidad de las finanzas y el Estado
Por Raul Tortolero1 El gobierno nacional —y en especial el Banco Central— es a la moneda lo que “La Razón” ha sido para la filosofía de la modernidad. Hoy, en la posmodernidad, las criptomonedas han…
- Opinión
¿Qué puede hacer Elon Musk con Twitter?
Por Will Duffield1 A pesar de mucha bulla y furia de las clases comentaristas, Elon Musk ha firmado un acuerdo para comprar Twitter por $46.500 millones. Musk desde hace mucho se ha quejado de que Twitter es moderada de manera…
- Opinión
Reforma y contra reforma penal: de cómo terminamos, peor de lo que empezamos…
Circula desde la anterior semana la versión impresa en formato libro de mi Tesis Doctoral: “Reforma y contra reforma al proceso penal boliviano: De cómo terminamos, peor de lo que empezamos” (Universitat de Valencia y…
- Opinión
Dos revelaciones sobre Putin: sus hijos secretos y el nombre de su sucesor
Por José Gregorio Martínez1 Desde el inicio de la invasión a Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha acaparado titulares de prensa por distintos motivos que van más allá de la acción bélica. Mucho se…
- Opinión
Rusia decidió abandonar la Estación Espacial Internacional
Moscú, 30 abr (EFE).- Rusia ya decidió abandonar la Estación Espacial Internacional (EEI), pero solo revelará la fecha de su salida del proyecto un año antes, indicó hoy el director general de la agencia espacial…
- Lo importante de hoy
Vuelven viajes a Chile; Delta X mira hacia el Caribe; mafia de policías y reos en San Pedro; la prioridad es la exploración; los políticos nombrarán fiscales
Viajes terrestres a Chile vuelven desde este domingo El tránsito vehicular se normalizará entre Bolivia y Chile a partir de este domingo 1 de mayo con la reapertura de la extensa frontera terrestre entre ambos…
- Opinión
El 23% de todas las fintechs a nivel mundial están en America Latina
Por Marina Pasquali América Latina y el Caribe ya cuenta con 2.482 empresas de tecnología financiera, popularmente conocidas como “fintechs”, según un estudio publicado ayer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista. Esta cifra,…
- Opinión
La banca central necesariamente se equivoca
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 La llamada autoridad monetaria es el fetiche de nuestra época; si expande la base monetaria, si la contrae o si la deja inalterada siempre altera los precios relativos. Téngase en…
- Opinión
Maduro y Biden negociarán sanciones por petróleo en Trinidad y Tobago
Por Gabriela Moreno1 Una delegación de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, y del régimen de Nicolás Maduro sostendrán un encuentro en Trinidad y Tobago, asegura una publicación de The Economist. Al chavismo lo representaría la…