sistema
- Lo que debes saber hoy
Tercera derrota consecutiva de Arce, Ley 1386 en la mira, Bolivia deja el fondo, indígenas son escuchados, estafadores a Palmasola
En un mes el gobierno suma la tercera derrota En menos de un mes, el gobierno de Luis Arce sufrió tres derrotas que debilitan su credibilidad. 4 de octubre. Los cocaleros yungueños recuperan Adepcoca después…
- Política
Encontrar-Escuchar-Discernir: virtudes ausentes
El pasado domingo, el Papa Francisco, con una Misa celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano, inauguró oficialmente el Sínodo 2021 de los Obispos sobre la sinodalidad: el “Espíritu Sinodal” de sabernos escuchar…
- Opinión
Asamblea ciudadana para la reforma de la justicia
Una de las grandes reformas estatales de las últimas décadas fue autogestionada, en sus primeros pasos, desde instancias de la sociedad civil y por representantes populares electivos congregados de manera independiente. Hablamos de la autonomía…
- Opinión
¿Por qué los subsidios no acaban con la pobreza en América Latina?
Por: Anderson Ayala Giusti1 Reducir la pobreza es la eterna meta de los gobiernos en América Latina, pero para combatirla siguen apelando a la misma medida que se ha empleado desde el siglo XX: otorgar subsidios a los…
- Opinión
La reelección del pasado
La reelección es la herida abierta en la historia democrática de casi 40 años en Bolivia. Lo que en otros países es una rutina aceptada y compartida por todos, y que no afecta en lo…
- Opinión
La paradoja de las energías renovables en Bolivia
En días pasados se ha inaugurado una planta eólica en las inmediaciones de Warnes que se incorporó a las otras centrales renovables (accionadas por vientos y/o solares) instaladas o en curso de finalización del montaje…
- Opinión
Esperanza de vida en EE.UU.
Por: Juan Ramón Rallo1 La esperanza de vida en EE.UU. lleva varios años estancada e incluso en declive: mientras que en 2014 se ubicó en 78,8 años, un trienio después descendió a 78,5 años y en 2019…
-
¿Será hoy imprescindible declarar la nulidad de la SCP 084/2017?
Cuando el 2019, exponiendo razones en Derecho un grupo de constitucionalistas peticionamos al Tribunal Constitucional la nulidad del esperpento SCP No. 84/2017 que había inventado un “derecho humano” a la reelección indefinida, no había aun…
- Opinión
¿Está Bolivia preparada para los retos de los próximos 50 años?
En un mundo que está atravesando una transformación vertiginosa en todos los ámbitos, derivados del avance científico y tecnológico que van desde la provisión alimentaria, las transacciones bancarias, el manejo de monedas virtuales, los servicios,…
- Opinión
Resistencia pacífica ante el asalto al Estado de derecho
A diferencia de los regímenes autoritarios que buscan la acumulación de poder para imponer el derecho del más fuerte, los gobiernos democráticos se conducen en base a consensos y vínculos de derecho, regulados por normas…