sistema
- Opinión
¿Quién vigila en Bolivia a los vigilantes?
“Quis custodiet ipsos custodes?”, es la locución en latín del poeta romano Juvenal. Esta frase hoy se la enmarca en un contexto de cuestionar dónde debe residir el poder último, ¿en un pequeño grupo de…
- Hecho y dicho
Dos editoriales diseccionan el Presupuesto General del Estado 2022 que será “debatido” en la Asamblea Legislativa
Presupuesto con deuda y para gasto – El Deber El Presupuesto General del Estado para 2022 será debatido este jueves en la Cámara de Diputados y El Deber dedica su editorial de la fecha a…
- Opinión
Franja de precios o franja electoral (Peru)
Por: Iván Alonso1 El presidente Castillo ha anunciado que en las próximas semanas el Gobierno va a revisar la franja de precios, poniendo aparentemente en marcha la Segunda Reforma Agraria. La franja de precios es un sistema…
- Internacional
Bárcena: ¿de Cepal a Celac?
Llamó la atención la participación en la última reunión del Grupo de Puebla, realizada días atrás, de la secretaría ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, tratándose de…
- Opinión
Capitalismo y comunismo
Por: Juan Ramón Rallo1 Este pasado viernes 26 de noviembre fue el Black Friday, o Viernes Negro. Una fecha que suele estar caracterizada por una efervescencia de compras por parte de los consumidores en medio de significativas rebajas de…
- Hecho y dicho
Tercer intento de reforma judicial en general y propuesta de nuevo Consejo de la Magistratura en particular
Tercer anuncio de reforma judicial en 13 meses – Los Tiempos De entrada su editorial de este martes precisa las tres ocasiones en las que el polémico Ministro de Justicia anunció llevar adelante la reforma…
- Opinión
Big Tech y la legislación antimonopolio
Por Peter Van Doren1 Los documentos internos de Facebook recientemente disponibles al público por la delatora Frances Haugen, y su subsiguiente testimonio ante el Senado, han vuelto a encender la discusión acerca de las empresas ‘Big Tech’ y…
-
¿Institucionalidad en el Ministerio Público?
Prácticamente todos los estudios sobre el estado del arte de la administración de justicia boliviana, entre varias coincidencias sistemáticas, concluyen que una de las principales causas que explican su estado deplorable (Por ejemplo, el último…
- Opinión
La «magia» del diálogo
Ha transcurrido una semana del diálogo entre el Presidente y los alcaldes de las 10 principales ciudades del país y las tres mesas de trabajo acordadas entre las máximas autoridades del nivel central y municipal,…
- Hecho y dicho
La vacunación, la reforma judicial y la crisis de nuestra democracia son analizadas por los principales diarios de Bolivia
Ni dos tercios de vacunados – El Deber El diario cruceño comienza la semana con un editorial que invita a reflexionar. Aborda el estado de la vacunación anticovid en Santa Cruz y el país. Afirma…