Sociedad
- DeFrente
Henry Oporto y Manuel E. Contreras analizaron la “crisis de gobernanza” en la universidad pública
Contreras es historiador económico, doctorado en la Universidad de Columbia. Ha sido docente en la UPSA, Universidad Católica, UPB, Universidad Andina y el CIDES. Oporto es sociólogo, investigador y ensayista. “La educación juega un papel…
-
Mirada Sur LXVII: Tensión en Colombia, crimen, impuestos, elecciones y Libertad
Sorpresa electoral en Colombia Uno de los temas más comentados en los corrillos del Libery Forum estos días ha sido las elecciones en Colombia. Es que en apenas una semana se decidirá el futuro político…
- Noticias
La Paz es sede de las Décimas Jornadas Internacionales de Arbitraje
Autoridades nacionales, árbitros bolivianos y unos 40 expositores de casi una decena de países compartirán sus conocimientos y experiencias sobre el arbitraje este jueves y viernes en los salones del Casa Grande Hotel de La…
- Opinión
La decadencia de la educación pública
A raíz del último caso del “estudiante” Max Mendoza, ex dirigente universitario, el cual llevaba 33 años cursando varias carreras, con más de 200 materias reprobadas y recibiendo un salario de más de Bs 21…
- Opinión
¿Existe aún lo nacional-popular?
Durante mucho tiempo las claves de la política radicaban en lo que la sociología nacional ha dado en llamar el “campo popular”. Pierre Bourdieu define sociológicamente el campo como “un espacio social de acción y…
- Opinión
Libertad de expresión y… sus indebidos riesgos en una genuina democracia
Me han preguntado si hoy en Bolivia existe libertad de expresión. Respondí que sí, pero… precisé también que una cosa es difundir casi libremente lo que piensas (auto restricción aplica) o de otros y, otra…
- Opinión
Privaticemos las universidades
Hace un par de años publiqué un artículo titulado “Privaticemos la Educación” (Brújula Digital, 24/8/2020) en el cual argumentaba que la suspensión del año escolar, debido a la pandemia, era una gran oportunidad para afrontar…