Tierra
- Opinión
La riqueza de los países
Por Manuel Hinds1 Ha circulado profusamente un video en el que una economista africana afirma que África es el continente más rico del mundo porque, ¿en dónde hay más oro, más diamantes, más minerales que allí? El…
- Opinión
Generación Serrat: “Para la libertad”
A inicios de este año, Joan Manuel Serrat -al evaluar su despedida después de medio siglo de cantar al mundo- confesaba ante un periodista una frase, que no deja de resonar: “Mis sueños están…
- DeFrente
Carlos Toranzo: “Las burguesías populares le pusieron freno al MAS”
“Bolivia no se puede entender sin Santa Cruz. Si un colla quiere ser boliviano, debe ser también cruceño. Hay grandes fenómenos que se han dado en la relación entre Santa Cruz y el mundo del…
- DeFrente
Iván Velásquez: “De cara al Bicentenario, Bolivia necesita una visión de conjunto y de largo plazo”
Velásquez es doctor en economía y coordinador de programas de las KAS en Bolivia, además de uno de los principales coautores e impulsor de este proyecto. “La idea de la publicación es hacer una pausa…
- Opinión
El impacto de Blockchain en el registro de la propiedad
¿Cuántos de nosotros hemos tenido dificultades con el registro de nuestras propiedades? ¿Sabían que el 70 % de las personas en el mundo tienen problemas con el derecho propietario de sus tierras? Este problema fue…
- Opinión
El inconveniente medioambiental de los vehículos eléctricos
Por Michael Heberling1 En una época, «cuidar el medio ambiente» y «luchar contra el cambio climático» eran sinónimos. Eso ya no es cierto. La búsqueda de Energía Limpia a través de los vehículos eléctricos (VE)…
- Opinión
¡Quién para la inseguridad!
Los hechos de inseguridad ciudadana en el país son cada vez más violentos y avezados. Las víctimas son ahora niños, adolescentes y familias enteras en crímenes como la trata de personas o atracos que son…