Transición
- Opinión
Los límites del poder
Los últimos conflictos en los que se enfrentaron el gobierno y diversos sectores sociales pusieron en evidencia los límites del poder. La acumulación de recursos institucionales, económicos, políticos y coercitivos con los que cuenta el…
- Opinión
De cambio y de estoicismo
La vida es cambio y transformación permanente, ya Heráclito en el siglo V a.C. afirmaba que; “nadie se baña dos veces en mismo rio”, dejando de lado la dinámica del mundo y llevando esto a…
- DeFrente
Carlos Cuéllar: “La vacunación completa, que incluye el refuerzo, sigue siendo nuestra mejor defensa”
Cuéllar tiene una maestría en salud por el Instituto de Medicina Tropical de Amberes. Comenzó su carrera como epidemiólogo en el Cenetrop y fue cofundador de Prosalud. Desde 1998 ha dirigido proyectos de salud en…
- Opinión
El soberano gas natural
En una entrega de agosto del presente año, comentábamos sobre un informe lanzado en mayo de este 2021 por la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) titulado a “Net Zero by…
- Opinión
Los ministros
Como pocas veces, estas vísperas de aniversario gubernamental, la comidilla sobre los ministros está servida. Hay varios ingredientes para ello: El más visible, es la dizque recomendación de Morales Ayma al presidente, de cambio por…
- Política
Human Rights Watch observa uso político de la justicia en los gobiernos de Morales, Áñez y Arce
Human Rights Watch, en su Informe Mundial 2022, sostiene que el expresidente Evo Morales socavó la independencia judicial durante su gobierno. Del mismo modo señala que el gobierno de Jeanine Áñez promovió casos contra opositores…
- Internacional
Colombia enviará a Omar Rojas o “Pablo Escobar boliviano” a EEUU por tráfico de drogas y armas
Rumbo a Estados Unidos será enviado el capo transnacional del narcotráfico, de nacionalidad boliviana, Omar Rojas Echeverría, un hombre que en Colombia resulta poco conocido, pero cuyo prontuario lo ubica como uno de los más importantes traficantes…
- Opinión
2022: otro año de la nueva a-normalidad
Pensé arrancar mi primera columna de este año hablando de política y matizándola laicamente desde la letra de Ifá, muy consonante con el arco caribeñofloridano. De lo primero, he coincidido tan ampliamente con “¿Año conocido?”…