ven
- Opinión
Puede que llegue el día
Edwin Walter Kemmerer fue un economista estadounidense que vino a siete países latinoamericanos (entre los cuales se encontraba Bolivia) para el asesoramiento en la creación de los bancos centrales y superintendencias de bancos de estos…
- Opinión
Las materias primas con futuro incierto
Por: Alejandro A. Tagliavini1 Desde hace décadas que el sector industrial en Argentina tiene muy poco peso a causa de que el Estado, no solo quita capacidad de trabajo con tantas regulaciones -limitaciones y prohibiciones-,…
- DeFrente
Santiago Terceros: “La integración y la modernidad son los principales desafíos para el liderazgo departamental”
Terceros es politólogo, con especialización en administración y políticas públicas. Tiene un MBA en administración de empresas y es graduado del programa de alta gerencia. “Desde el punto de vista económico, Santa Cruz siempre ha…
- DeFrente
Kathya Vaca Diez: “Retiro de aportes de AFP puede afectar acceso al seguro de salud”
Vaca Diez es economista con maestría en ingeniería de la producción, además de abogada. Es experta en sistemas de pensiones y participa en los directorios de diversas empresas e instituciones económicas. “Falta la reglamentación de…
- Opinión
Agenda internacional: Alemania
Por: Cornelia Schmidt Liermann1 La SPD, con 25% representado por Olaf Scholz, según resultados dados a conocer el martes por el Instituto demoscópico Forsa, se ha convertido en la fuerza política con más adeptos. A…
- DeFrente
Salomón Eid: “Combinamos la innovación de las startups y el volumen de las pymes”
Eid es abogado formado en la UPSA, con una maestría en derecho por la Universidad de Berkeley, California. Está a cargo del asesoramiento en tecnología en la firma PPO Abogados y preside la ASEB, de…
- Opinión
Analizando el salario mínimo
La introducción del salario mínimo se ha presentado como una de las mayores conquistas sociales en países occidentales. La línea argumentativa es la siguiente: el capitalista persigue la maximización de beneficios y, por lo tanto,…
- Opinión
La CIDH, Lima Magne y Jeanine Añez
Terminando agosto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) requirió al gobierno de Arce Catacora (nota oficial al Canciller Mayta ) informe sobre el estado de salud y sobre las acciones médicas que se toman…
- Opinión
El tenebroso auge del populismo autoritario
Por: Tom G. Palmer Los gobiernos descritos como populistas ahora están en el poder en Polonia, Hungría, México, y Turquía. Italia y Grecia son gobernados por coaliciones de partidos populistas, mientras que populistas de izquierda o derecha son socios en gobiernos de coalición…