Juan Antonio Morales
- Jun- 2023 -24 junioOpinión
Las crisis bancarias
Los economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) C.J. Lindgren, G. García y M.I. Saal hacían notar, en un libro publicado en 1996, que más de 130 países, tres cuartos de los países miembros del FMI,…
- May- 2023 -22 mayoOpinión
La estabilidad financiera
La estabilidad financiera ha sido recuperada entre los objetivos de los bancos centrales modernos. En realidad, la preservación de la estabilidad financiera fue una de las razones para la creación de bancos centrales a principios…
- Abr- 2023 -22 abrilOpinión
Los infortunios del tipo de cambio fijo
El tipo de cambio fijo tiene, sin duda, grandes méritos, pero también conlleva peligrosas vulnerabilidades. Entre sus méritos está que ancla bien a la inflación, que impone, en principio, una disciplina fiscal y, lo que…
- Mar- 2023 -27 marzoOpinión
Independencia del banco central y estabilidad macroeconómica
La mayor parte de los bancos centrales del mundo son creaciones del siglo XX, con las notables excepciones del Banco de Inglaterra y del Banco de Suecia. Con el tiempo, los bancos centrales fueron afinando…
- Feb- 2023 -26 febreroOpinión
Salir al paso
Las últimas medidas del BCB para reforzar las reservas internacionales, que están muy alicaídas, dan la impresión que son simplemente para salir al paso (“muddling through” dirían en inglés) sin tocar el fondo del asunto.…
- Dic- 2022 -30 diciembreOpinión
Precios más altos por una sola vez, no es inflación
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) dio un salto en octubre, lo que hizo pensar que la inflación nos había llegado. Pero, ya en noviembre el incremento de precios fue muy moderado. Se verificó,…
- Oct- 2022 -31 octubreOpinión
La apreciación del dólar de los Estados Unidos
En el país se le ha estado prestando poca atención a la fuerte apreciación del dólar americano. Esta apreciación tiene consecuencias para nosotros, por más que la ignoremos. La apreciación del dólar, ha sido de…
- Sep- 2022 -27 septiembreOpinión
El sistema financiero boliviano en la era digital
La función principal del dinero, mas no la única, es la de ser medio de pago. La tecnología de los medios de pago comienza muy temprano en la historia de la humanidad. A partir del…
- Ago- 2022 -22 agostoOpinión
Dominancia fiscal de la política monetaria
Cuando la política monetaria se subordina a la política fiscal se habla de dominancia fiscal. Ella puede adoptar diversas modalidades, que van desde el financiamiento monetario de los déficit fiscales, que es la forma más…
- Jul- 2022 -22 julioOpinión
La inestabilidad cambiaria internacional
Una de las consecuencias más importantes de la política monetaria restrictiva cuya principal manifestación es la subida de las tasas de interés de política por sus bancos centrales es la apreciación cambiaria. Es así que…