Pablo Mendieta Ossio
- Oct- 2022 -27 octubreOpinión
Flor de patujú, wiphala y censo
Nueve años atrás me tocó coordinar técnicamente la Agenda del Bicentenario. Además de la experiencia inigualable de conocer casi todos los sectores de la economía y las diversas instituciones, con sus virtudes y limitaciones, me…
- 21 octubreOpinión
El “mercado del INE” y la inflación
A finales del siglo pasado un político señaló que la gente en la calle le preguntaba dónde quedaba el “mercado del INE” (Instituto Nacional de Estadística), porque allí los productos eran más baratos. Yo me…
- 13 octubreOpinión
Importante y a veces olvidado: el crédito
Muchas veces damos por sentadas las cosas que nos olvidamos de ellas. Cuántas veces descuidamos ser agradecidos por el techo, el trabajo, la salud, etc., las que asumimos como un derecho. Esto también sucede a…
- 6 octubreOpinión
Razones de una medida desesperada
Hace poco se aprobó el decreto supremo 4794 que dificultará en el plazo de un año a las empresas seguir generando su propia energía eléctrica sobre la base del gas, algo que había incentivado el…
- Sep- 2022 -29 septiembreOpinión
Las visiones del desarrollo cruceño
La semana pasada conmemoramos el grito libertario del 24 de septiembre de 1810. Entre los homenajes a nuestra tierra destaco las ediciones especiales impresas. En orden alfabético por autor: “Santa Cruz soporta la carga y…
- 22 septiembreOpinión
Buenas intenciones, malos resultados
El mundo está lleno de buenas intenciones, pero no siempre de resultados adecuados. Esto es más evidente cuando hablamos políticas públicas que podrían tener buenos objetivos, pero la ausencia de condiciones locales es contraproducente para…
- 15 septiembreOpinión
¿Cómo está la economía?
La semana pasada salió la información del PIB al primer trimestre, indicando que creció 3,97%. ¿Cómo se interpreta esta cifra? Primero, el PIB es una medida que intenta medir la actividad económica dentro de un…
- 8 septiembreOpinión
La sorpresa chilena
No me refiero al resultado del plebiscito en Chile de este pasado domingo 4 de septiembre para aprobar la constitución preparada por la Convención Constitucional del país vecino, puesto que, salvo la marcada diferencia entre…
- 1 septiembreOpinión
Si no se mide no se puede mejorar
Esta frase es atribuida al físico William Kelvin, más conocido como Lord Kelvin, que habría señalado lo siguiente: “”Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede…
- Ago- 2022 -25 agostoOpinión
Nuevas avenidas de desarrollo cruceño
Al escribir esta columna me encuentro en México Distrito Federal (DF) participando en el XII Encuentro de Ciudades Intermedias organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) de Bolivia y…