Sociedad
-
Delivery de civilización, por Adolfo Urquizo
¿Cómo una ocupación de dos décadas no significó un cese al extremismo? ¿Cómo tal barbarie sigue latente en nuestra época? Para muchos, Afganistán será un fracaso político más del adversario, al que buscarán una respuesta…
-
Carlos Dabdoub: “Santa Cruz es imparable y debe pensar en grande su visión de futuro”
El Dr. Dabdoub es un reconocido profesional y líder cívico. Es médico neurocirujano formado en la Universidad Nacional de La Plata y tiene especializaciones cursadas en Brasil y en varios países de Europa. Fue ministro…
-
3er Concurso de Paellas de Bolivia
Veintiséis equipos, más de cincuenta cocineros y cocineras, profesionales y amateurs participarán este domingo 22 de agosto en FEXPOCRUZ en el 3er Concurso de Paellas, Organizado por la Academia Boliviana de Gastronomía ABG, RFG y…
-
Jorge Asbún: “No existe un derecho humano a la reelección y deben ponerse límites a los presidentes”
Asbún es un reconocido abogado, doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Preside la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales y es autor de numerosos ensayos y libros sobre derecho constitucional y procesal. “La…
-
El gobierno renuncia a más de la mitad de las 5,2 millones Sputnik V contratadas a Rusia
El gobierno de Luis Arce decidió que el país reciba menos de la mitad de las 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contratadas al Fondo Ruso de Inversiones en diciembre del…
-
COVID-19 en Bolivia, por Jose Rafael Vilar
Continuamos el lento pero sostenido declive de la Tercera Ola que se inició entre febrero y marzo; podemos afirmarlo porque hemos llegado a valores muy bajos de nuevos contagios y nuevos decesos a la vez…
-
Las respuestas sin preguntas, por Leticia Sáinz
Un emérito docente universitario, nos dijo una vez que el buen periodista preguntaba a su interlocutor exactamente lo que el público quería saber. No es esa la única medida del buen periodismo pero, sin duda,…
-
Marcelo Arauz: “La cultura ayuda a que progresen la artesanía, la gastronomía y la hotelería”
Arauz estudió sociología en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Ha sido director de extensión cultural de la UAGRM, presidente de la Alianza Francesa y director ejecutivo de la Casa de la Cultura, y ha…
-
La dilatada diáspora haitiana, hoy atraviesa Bolivia, por José María Cabrera
Según datos de la ONU anteriores a la pandemia del Covid-19, una cantidad de 1.585.681 ciudadanos haitianos, equivalente a casi el 15% de su población nacional, ya habían emigrado. Solo superada por la diáspora de…
-
Marcelo Blacutt: “La COVID19 tiene secuelas que no habíamos visto en otras enfermedades”
Blacutt es un médico boliviano muy reconocido, que ha desarrollado su carrera profesional en Chile. Es médico cirujano por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, con especialidad en medicina interna y broncopulmonar para adultos…