Sociedad
-
Segundo día de bloqueos en La Paz por falta de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V
Por segundo día consecutivo, este martes decenas de personas protagonizan un bloqueo, esta vez en la avenida Arce de la ciudad de La Paz. Exigen que se les suministre la segunda dosis de la vacuna…
-
El SEDES La Paz autoriza el retorno a clases presenciales en todo el departamento, maestros y padres rechazan el anuncio
El Servicio Departamental de Salud de La Paz determinó autorizar el retorno a clases presenciales en escuelas fiscales y colegios particulares de todo el departamento. La red Unitel informó a mediodía que el Sedes paceño…
-
Aumentan los bloqueos de personas que debían recibir la segunda dosis de Sputnik V, esta vez en La Paz
Un grupo de personas bloquea la mañana de este lunes la avenida Saavedra, en la zona de Miraflores, para exigir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V, reportó Página Siete. La semana…
-
Ana Luisa Arce: “La cultura es la base para el desarrollo de los pueblos”
Arce acaba de terminar su gestión como presidenta de APAC, que comenzó en el 2018, luego de participar en la institución desde el año 2000. Tiene 10 años de formación en piano y realizó estudios…
-
Covid: de a poco América Latina avanza en la vacunación y llega a 38.6% de población inoculada
La logística de vacunación contra el Covid-19 en el mundo continúa avanzando en las diferentes regiones del mundo y hasta hoy América Latina subió a 38.6% de población inoculada con al menos una de las…
-
Lilian Gonzales: “Buscamos fortalecer la detección de variantes del coronavirus en Bolivia”
Gonzales es una profesional boliviana con maestría en biotecnología médica por la Universidad Tecnológica de Berlín y cursa un doctorado en el Instituto de Virología del Hospital Universitario Charité, en la capital alemana. Es responsable…
-
AstraZeneca aún es la vacuna más adoptada en el mundo y países como España suspenden su adquisición
La logística de vacunación contra el Covid-10 continúa en el mundo y la vacuna creada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca aún es la más adoptada en todo el mundo y países…
-
OIT: La pandemia aumenta la desigualdad y en 2021 sólo el 43% de mujeres tendrá trabajo
La pandemia de Covid-19 permanece en la mayoría de las regiones del mundo, generando crisis en diferentes niveles y de manera más aguda en los sectores más vulnerables. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura…
-
Fundación Tierra cuestiona falta de transparencia del INRA y lo responsabiliza de los conflictos
La Fundación Tierra cuestionó al Instituto Nacional de Reforma Agraria por la falta de transparencia sobre la distribución, dotación, saneamiento y titulación de tierras en Santa Cruz y lo responsabiliza de los conflictos emergentes en…
-
Colegio de Abogados: Las reformas a las leyes solo buscan aplicar una “justicia selectiva”
El presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca y expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia, Arturo Yáñez Cortes, aseveró que las reformas a las leyes anunciadas por el Gobierno, en el marco de…