Alimentos
- Opinión
Los servicios del futuro
A casi dos años del inicio de la pandemia de Coronavirus, las microempresas, Pymes y emprendedores han necesitado buscar alternativas para sobrevivir y salir adelante. En Bolivia, nos empujó hacia una mayor informalidad y la…
- Opinión
Las redes sociales son incontrolables
El gobierno quiere controlar a las redes sociales, ha creado su propia estructura legal y administrativa y le ha asignado un importante presupuesto económico. La preocupación del ejecutivo no son las redes, sino el poder…
- Opinión
Bukele busca encubrir corrupción con Ley de Agentes Extranjeros
Por: Gabriela Moreno1 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rompió el acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) que mantenía al país como miembro de Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES),…
- Opinión
¿Qué es alimentación consciente?
La alimentación consciente o mindful eating se trata de aplicar la atención plena a la hora de comer, desde reconocer las señales de hambre y las señales de saciedad, lejos de distracciones. Es mejorar tu…
- Opinión
Raúl Castro pone en marcha plan para destituir a Miguel Díaz-Canel
Por Gabriela Moreno1 La eternización de Miguel Díaz-Canel al frente del régimen cubano para garantizar la continuidad del comunismo salió de los planes del castrismo ante la ola de protestas que claman por un cambio…
- Opinión
Lo que Kamala Harris no entiende acerca de la desigualdad
Por: Chelsea Follett1 La vicepresidenta Kamala Harris dijo, frente a la reciente aprobación de la ley de infraestructura, que el mundo ha viso “un aumento dramático de la desigualdad”. Continuó, “¿Por qué es que 1 de cada 4 personas…
-
Mirada Sur XXXIX: Elecciones, protestas ahogadas, corrupción y electrodomésticos
Esta semana venimos cargados de urnas, ya que comentaremos las elecciones del pasado domingo en Argentina, y anticipamos las que tendrán lugar el que viene en Chile. Además, le contaremos todo lo que ocurrió en…
- Opinión
Paul Ehrlich ignora la abundancia nuevamente
Por Marian L. Tupy1 y Gale L. Pooley2 Paul Ehrlich no puede admitir cuando está equivocado. En su libro de 1968, The Population Bomb, Ehrlich predijo que “en la década de 1970 cientos de millones de personas…
