Comunismo
- Opinión
Sobre fachos que no saben que son fachos
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 Este es el caso especial, aunque no solamente del fascismo cuya característica central estriba en que esos gobiernos permiten que la propiedad se registre a nombre de particulares, pero usa…
- Opinión
Raúl Castro pone en marcha plan para destituir a Miguel Díaz-Canel
Por Gabriela Moreno1 La eternización de Miguel Díaz-Canel al frente del régimen cubano para garantizar la continuidad del comunismo salió de los planes del castrismo ante la ola de protestas que claman por un cambio…
- Opinión
El negro contraste entre las elecciones de Chile y Venezuela
Por: Gabriela Moreno1 Agua y aceite. Distintos. Incomparables. Los procesos electorales en Chile y Venezuela abrieron debates siempre por su antagonismo. Este domingo, 21 de noviembre, coincidencia o no, ambos países están eligiendo nuevas autoridades y…
- Opinión
De viejas y nuevas roscas
No hay nada que hacer que en Bolivia el uso del término rosca siempre tiene una connotación de poder. La tuvo a mediados del siglo pasado cuando en Bolivia se vivió una todavía polémica batalla…
- Opinión
Un gobierno que quizá quiera aplicar lo que dice
Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos en los años 80, bromeaba que los hispanos trabajadores, religiosos y adversos al comunismo eran republicanos, incluso si no lo sabían. En esa época, esos inmigrantes hispanos eran cautivos…
- Opinión
Las raíces fascistas del populismo
Cuando observamos el proceso de deriva autoritaria de gobiernos inicialmente populares y surgidos de elecciones limpias, como sucedió inicialmente en Nicaragua, Bolivia y Venezuela, encontramos que el caudillo latinoamericano tiende a disfrazar su ambición desmedida…
- Opinión
Cómo ver al mundo “desde mercado como proceso” según Hayek
Por: Gabriel Zanotti1 (Adelanto del capítulo de Hayek de mi próximo libro “Introducción histórica a la Escuela Austríaca de Economía”). ¿Qué significa la competencia? Eso es lo que Hayek responde en su artículo del 46,…
- Opinión
La tentación totalitaria y “la Gorgona” del poder
Ese el título del sociólogo francés Jean-François Revel, escrito por allá por el año 1976. Ese libro habla del comunismo como el peligro para la democracia pero, uso el título para marcar lo que está…