crecimiento
- Opinión
El poder de la libertad económica
Por: Pablo Paniagua1 Chile lleva décadas perdiendo sostenidamente niveles en el ranking de libertad económica y las personas, sobre todo los jóvenes, las mujeres y los grupos marginados, son los que más han sentido el…
- Opinión
Los servicios del futuro
A casi dos años del inicio de la pandemia de Coronavirus, las microempresas, Pymes y emprendedores han necesitado buscar alternativas para sobrevivir y salir adelante. En Bolivia, nos empujó hacia una mayor informalidad y la…
- Opinión
Una reflexión sobre las recetas económicas
En 1949 el economista argentino Raúl Prebisch publicó “El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas”, donde indicó que los países de la región rezagaron en el desarrollo industrial y…
- Opinión
La sencilla razón por la que la mayoría de las regulaciones son perjudiciales
Por: Scott B. Sumner1 Una de las ideas más básicas de la economía es que la gran mayoría de las regulaciones son perjudiciales. He aquí un ejemplo sencillo. Supongamos que los bancos cobran 2 dólares…
- Lo que debes saber hoy
Niños listos para vacunarse; el virus no da tregua; el peligro es la delta; Sosa a la Fiscalía; debaten el presupuesto general
Padres protegerán a sus niños con la vacuna Muchos padres y madres hicieron saber a través de redes sociales y consultas a los programas nocturnos de televisión que este jueves llevarán a sus hijos de…
- Economía
Motivada y preparada: el perfil de la emprendedora boliviana descubierto por un estudio del IME
La destacada periodista cruceña Maggy Talavera conversó con Xiomara Zambrana Hoyos, coordinadora nacional del Instituto de la Mujer y Empresa, sobre un nuevo estudio presentado por IME Bolivia para conocer más y mejor a las…
- Economía
Más gasto público no hará crecer la economía
Por: Frank Shostak1 Un factor clave que limita la capacidad de las personas para generar bienes y servicios es la escasez de fondos. Contrariamente al pensamiento popular, la financiación del consumo y la producción no…
- Opinión
Locura de codicia, lujuria y desfachatez.
El dinero no es malo, es importante, es un medio de intercambio de bienes y de servicios, hay que saber administrarlo. Lo malo es la corrupción. El dinero no guarda relación con ser feliz o…
- Salud
COVID-19 en Bolivia
Cerrando Noviembre, el segundo mes de la Cuarta Ola creció el 186% de nuevos casos detectados respecto al mes anterior, convirtiéndose en el mes con más nuevos casos detectados (morbilidad=24.838) que Agosto pasado (17.373), el…
- Opinión
Es o se hace? (“pa peerse a gusto”)
En el mundo hay mandatarios que “enorgullecen” a sus ciudadanos y otros que los avergüenzan. Sabemos que de los primeros hay pocos y que los segundos abundan y nos quedan 2 caminos: o nos callamos…