déficit
- Opinión
Cambio y Confianza: Definiendo las Nuevas Fronteras de la Región Metropolitana
En el mundo de la innovación social existe una frase que se escucha con frecuencia. La misma reza: “el cambio ocurre a la velocidad en la que se construye confianza”. Atribuida a Stephen R.…
- Lo importante de hoy
Discusión por el alza salarial; Camacho es un “mitómano”; vuelven disparos por tierras; asignan la mayoría de ítems; ultimátum ruso a Mariupol
Privados rechazan aumento propuesto por la COB La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia rechaza la propuesta de la Central Obrera Boliviana de un alza salarial del 7% al sueldo básico y 10% al mínimo…
- Opinión
Estado y derecho de propiedad
Por Eduardo Filgueira Lima1 Cuando decimos que es una institución adquirida evolutivamente queremos expresar que, a lo largo de muchos siglos, los humanos fuimos aprendiendo a convivir y adoptamos -después de muchos “ensayos y errores”-…
- Opinión
Continúan los cantos de sirena (PARTE 1)
En el momento en que, por fin, termino este artículo, el mundo libre llora por Ucrania. Podía escribir sobre este hecho en el ámbito económico, en pleno curso, pero decidí continuar con los “cantos de…
- DeFrente
Axel Kaiser: “La causa central en la crisis de Chile fue ideológica, la narrativa sobre la desigualdad”
Kaiser es un analista muy respetado a nivel internacional, abogado y doctor en filosofía por la Universidad de Heidelberg, Alemania. Es profesor visitante en la Universidad de Stanford, California, y columnista de los diarios El…
- Opinión
Los avatares y sin sabores del contrato de gas Argentina-Bolivia y su destino
Posterior a la privatización del sistema energético y de gas natural en Argentina, incluyendo la venta de YPF a Repsol (1999), se construyeron varios gasoductos a Chile, Uruguay y Brasil. Incluso se especulaba que las…
- Opinión
México y su sana distancia con China
México y China cumplieron 50 años de relaciones diplomáticas; bodas de oro que se celebraron, nada más y nada menos que, el mero día de San Valentín. Por supuesto hubo festejo, mole y chop suey,…
- Opinión
¿Debemos ayudar a los pobres?
Los amables seguidores de esta columna sabrán que una de mis grandes preocupaciones es la desmitificación del problema de la desigualdad económica. Como espero haber mostrado en varios artículos y debates, preocuparse por la desigualdad…
-
Mirada Sur LIII: Guerra, FMI, corrupción, militares y crimen misterioso
Una semana muy especial a nivel informativo, en la cual todos los reflectores están posados en la guerra en Ucrania, y el temor a una escalada global. ¿Se acuerda cuando el gran tema era el…