Democracia
- Opinión
Qatar, petróleo y corrupción
Por Paola Ycaza Oneto1 Los titulares de todos los medios del mundo han anunciado que Ecuador estará en el Mundial de Qatar 2022: “Ecuador sacó pasaje para Qatar 2022”, “Ecuador, el mundialista impensado que fue tras la utopía…
- Opinión
Malvinas: 40 años después
Por Carlos Fara y Mariano Aguas En estos 38 años de democracia, la Argentina resolvió casi todos sus conflictos limítrofes, la gran mayoría de ellos con Chile, mediante la negociación diplomática o recurriendo a fallos arbitrales. Pero…
- Opinión
De la injusticia a la violencia absoluta
Carolina Ribera Añez, hija de la expresidenta Constitucional Interina Jeanine Añez Chávez. Desde el horror de ese sufrimiento, escribo sin que me salga espuma ¡hombres, los odios! como dice Pauline Harmange. No a todos, sí…
- Lo que debes saber hoy
Will Smith deja la Academia; postulantes sin perfil elevado y algunos vinculados al MAS; reabren causa a Gobernador; Europarlamento apoya a Kiev
Will Smith se adelanta y renuncia a la Academia Will Smith, quien abofeteó al comediante Chris Rock en los premios Óscar, se adelantó a la Academia de Artes Cinematográficas, que inició un proceso de sanción…
- Opinión
Condenados por hambrientos
Los adolescentes habaneros que salieron a las calles para gritar: “Basta, tengo hambre, necesito trabajar” fueron condenados a penas de prisión en calabozos del régimen cubano. Primero, soportaron la represión de policías y de paramilitares,…
- Opinión
¿Guerra en el vecindario? El conflicto Rusia-Ucrania en las subregiones latinoamericanas
Por Miguel Angel Martinez Meucci1 La invasión rusa a Ucrania conlleva un replanteo del orden internacional del que América Latina muy probablemente no podrá eludirse. La escalada de las tensiones que vienen emergiendo entre potencias…
- Opinión
La comunidad se está organizando
Acaba marzo de 2022 sin la Cumbre de Justicia demagógicamente anunciada por el ministro del área, Iván Lima –que también hace de juez, fiscal, magistrado y actuario–, y ratificada por el presidente Luis Arce en…
- Opinión
Escenas de “El mecanismo” nativo
Escena 1. E abogado y lo hace saber. Habla fuerte y apurado, al aire. Tiene conectado al oído un audífono que es también micrófono. Mira al frente, al televisor pequeño empotrado en el respaldar del…
- Opinión
Más sabe el diablo por viejo
En un evento organizado años atrás por la Fundación Nueva Democracia, tuve la oportunidad de escuchar una exposición del extinto politólogo boliviano Jorge Lazarte, quien realizando un análisis sobre la situación de la justicia en…
- Economía
La Semana Económica: Sin diálogo con el empresariado y evasivas sobre las RIN
Salarios: necesidad de un diálogo tripartito Tras lanzar un pliego petitorio en materia salarial que ha sido calificado de excesivo por pequeños, medianos y grandes empresarios, la Central Obrera Boliviana manifestó esta semana que “sólo…