Democracia
- Opinión
¿Para qué hacen política?
Cuando se discutía el acuerdo con el FMI, Cristina Fernández dispuso que no hubiera vallas que protegieran al Congreso. Gracias a eso, su oficina quedó al alcance de cualquier transeúnte que quiera lanzarle una piedra al pasar…
- Opinión
Derechos en peligro: a la información y a la libertad de expresión
Si bien es cierto que el derecho a la información y el derecho a la libertad de expresión nunca han estado del todo libres de peligros y amenazas desde que fueron reconocidos y consolidados como…
- Opinión
La autonomía estratégica, inicia otra época en Europa
La Unión Europea viene debatiendo los últimos años, cómo debe ser su reposicionamiento geopolítico en el orden mundial, sabe que su futuro no debe estar atado a grandes dependencias con los dos polos del planeta:…
- Lo que debes saber hoy
Jura el presidente más joven; maestros se radicalizan; cambio en la vacunación; el mundo se frenará; el Tigre empata en Quito
Gabriel Boric, el cambio más desafiante en Chile El izquierdista Gabriel Boric jurará a mediodía de este viernes como nuevo presidente de Chile en el cambio más desafiante en ese país desde la recuperación de…
- Opinión
Para tiempos locos, partidos locos
Por Carlos Fara1 Cuando se analizan los partidos políticos en América Latina, se puede concluir que muchos de ellos son automóviles del siglo XIX para transitar en carreteras del siglo XX y ser manejados por…
- Opinión
Neurotecnología y neuroderechos
Por Miguel Pastorino1 Hay cada vez más investigaciones que están revolucionando nuestro conocimiento sobre el cerebro humano. Estas investigaciones han dado lugar en los últimos años a un área multidisciplinar llamada neurociencias. De estas han surgido nuevas…
- Opinión
El presidente outsider
Desde el estallido de los ataques a Ucrania, por parte de Rusia, se ha evidenciado el actuar poco esperado del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. La determinación de medidas como quedarse en Ucrania para dirigir a…


