Derechos
- Opinión
Un 1 de Mayo Poco Democrático
Este 1 de mayo estuvo – más que otros años – marcado por movimientos en la arena política. Desde un controversial incremento salarial hasta disposiciones sobre licencias laborales, el gobierno de Luis Arce, aunque apretado…
- Opinión
Desmantelan el Estado de Derecho para garantizar la corrupción
El Estado está ausente y no es por casualidad, las leyes estorban, lo corriente es el pleno establecimiento de la informalidad y de la ilegalidad. Se impone la ley que dictan las bandas cobijadas y…
-
Mirada Sur LXII: Cumbre en LA, Petro y Lula en problemas, Chile y fuego amigo
1.Cumbre sin dictadores La Cumbre de las Américas, que en junio reunirá en Los Angeles a los Jefes de Estado del continente, no contará este año con los representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Así…
- Opinión
El chavismo usa las sanciones hasta para evadir violaciones de DDHH
Por Oriana Rivas1 Si en algo es especialista la dictadura venezolana —además de hundir a un país petrolero en la pobreza casi absoluta— es de culpar a otros de sus fracasos. Hacerlo es inherente a…
- Opinión
Las criptomonedas: posmodernidad de las finanzas y el Estado
Por Raul Tortolero1 El gobierno nacional —y en especial el Banco Central— es a la moneda lo que “La Razón” ha sido para la filosofía de la modernidad. Hoy, en la posmodernidad, las criptomonedas han…
- Lo importante de hoy
Poderosos tienen 90% de autos robados; imputarán a Cabezas; militares condenados en Chile; el jueves elegirán al Defensor; Liverpool es el primer finalista
El 90% de 112 autos robados en manos de autoridades El investigador chileno, Hugo Bustos, director del Grupo Búsqueda de Vehículos, informó este martes a la red Erbol que tiene detectados 112 coches robados en…
- Opinión
Corrupción policial, imagen gubernamental
En el último año y medio, más de una docena de policías, entre oficiales y suboficiales, han sido dados de baja de su institución sin derecho a reincorporación por la supuesta organización del motin de…
- Opinión
Reforma y contra reforma penal: de cómo terminamos, peor de lo que empezamos…
Circula desde la anterior semana la versión impresa en formato libro de mi Tesis Doctoral: “Reforma y contra reforma al proceso penal boliviano: De cómo terminamos, peor de lo que empezamos” (Universitat de Valencia y…