Naturaleza
- Política
¿Gobernar es vacunar?
Durante la etapa que denominamos nueva normalidad, los gobiernos se enfrentaron no solo a la pandemia, sino centralmente a los efectos económicos y sociales de esta. La paz política cedió al conflicto y la alta…
- Opinión
El costo oculto de los salarios mínimos
Por: Jonathan Meer1 Hace poco la Cámara de Representantes ha considerado la Ley de Aumento del Salario, que duplicaría con creces el salario mínimo federal hasta 15 dólares por hora en los próximos cinco años.…
- Lo importante de hoy
Manfred en tensa espera, movilizaciones ratificadas, no publicaron polémica ley, indígenas molestos, 67 heridos en conflicto cocalero
Tensa espera por el fallo en el caso de Reyes Villa Han transcurrido cerca de siete horas de iniciada la audiencia virtual de la Sala Constitucional Segunda de Sucre que definirá la suerte de Manfred…
- Política
¿Por qué EEUU aumenta el presupuesto del Pentágono en $ 37.000.000.000 a pesar de haber abandonado Afganistán?
Por: Hannah Cox1 Después de 20 años, y más de 2 billones de dólares, la guerra de Afganistán finalmente terminó. ¿Eso significa que el enorme presupuesto del Pentágono será finalmente recortado? No. De hecho, el…
- DeFrente
Raúl Strauss: “Expocruz inyectó optimismo en la economía cruceña y boliviana”
Strauss es gerente general de Fexpocruz. Tiene formación académica en el área empresarial, con posgrados en marketing estratégico, ingeniería financiera, liderazgo y competitividad global y alta dirección. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en cargos…
- Opinión
¿Qué hay detrás de la oleada de turistas rusos a Venezuela?
Por: María José Olea Álvarez1 Un nuevo avión con 430 turistas rusos arribó este jueves a la isla caribeña de Margarita, en Venezuela. Este sería el cuarto vuelo en quince días, luego de iniciar estas actividades hace…
- Opinión
Lo que Sí queremos
“Amo a Santa Cruz porque es una madre generosa que para albergar más hijos se llenó de anillos.” Alcides Parejas Moreno. Y a pesar de esa generosidad, ¡qué manera de maltratar a Santa Cruz porque desde…
- Opinión
De la sabiduría y la sabiduría popular
El común denominador de nuestro devenir primero como especie y luego como civilización, era y es que nos instruyan acerca de los diversos peligros y adversidades que debemos enfrentar en la vida con mentiras piadosas…
- Política
Una por una las once marchas de los pueblos indígenas desde 1990 hasta 2021 en Bolivia
En agosto de 1990 partió la primera marcha indígena de los pueblos originarios de las tierras bajas. Han pasado 31 años de aquella histórica movilización y los indígenas han protagonizado hasta ahora 11 caminatas. La…
- Opinión
La Wiphala no es una bandera
La Wiphala no es una bandera, las banderas derivan de símbolos que adoptaron las tribus, grupos, o bandas en Europa, también las banderas fueron adoptadas por los piratas, posteriormente fue adoptado por los imperios, países,…