sistema
- Opinión
En 2022 Uruguay seguirá explotando al máximo el oscurantismo económico argentino
Por Marcelo Duclos1 Argentina no aprende. Mientras la pobreza y la degradación social se multiplican como la peor de las pandemias desde Ushuaia a La Quiaca, el Gobierno de Alberto Fernández negocia por estas horas…
- Lo importante de hoy
Se viene “enero negro”; ómicron en Santa Cruz; confirman violencia en San Julián; allanan empresa sospechosa; fin al roaming en 4 países
No lo desean, pero se viene un “enero negro” El récord de casos en Santa Cruz, el contagio del alcalde Johnny Fernández, la ocupación del 90% de las camas de cuidados intensivos, la probable circulación…
- Opinión
Una economía basada en la esclavitud no es nada parecida a una economía capitalista dinámica
Por Lipton Matthews1 La «nueva historia del capitalismo» ha vuelto a plantear el debate sobre la viabilidad económica de la esclavitud al volver a presentarla como una institución propensa a la innovación y al crecimiento…
- Opinión
Servicio público eficiente, el modelo japonés
Cabe que usted se realice una pregunta: ¿el servicio público es eficiente y rentable en Bolivia?. La respuesta será dada según la experiencia que haya tenido con alguna repartición pública o por informaciones a través…
- Economía
La Semana Económica: cambios en YPFB y pronunciamientos del sector privado
Crisis y cambio en YPFB Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos tiene nuevo presidente. Armin Ludwing Dorgathen asumió la titularidad en la petrolera estatal, tras la salida de Wilson Zelaya, aparentemente por motivos de salud, pero poco…
- Opinión
Reflexiones en torno al voto obligatorio
Por: Pablo Paniagua1 Pasadas las elecciones legislativas y la primera vuelta presidencial, y de cara a la segunda vuelta que definirá quién será el próximo presidente de Chile, se hace sumamente relevante discutir sobre la…
- Opinión
¿Más reformas, mejores partidos políticos?
Por:Ruth Hidalgo1 Se dice que la democracia latinoamericana se encuentra en permanente construcción o deconstrucción. Muchos consideran que la representatividad vive su crisis más fuerte de los últimos tiempos, y hay varios que defienden la tesis…
- Economía
Los liberales y el FMI
Por: Iván Carrino1 Si nos guiáramos por lo que la prensa de izquierda tiene para decir, creeríamos que el Fondo Monetario Internacional es un elemento inseparable del liberalismo o del, como les gusta decir, neoliberalismo.…