Ciudadanos
- Economía
Aprovechar la oportunidad para fomentar el crecimiento en el mundo pospandémico
Por Geoffrey Okamoto Desde marzo de 2020, los gobiernos han destinado USD 16 billones a proporcionar apoyo fiscal en medio de la pandemia, y a escala mundial los bancos centrales han ampliado sus balances por un…
- Opinión
GIEI; de la teoría a la práctica
En “Sin Compostura” sostuve y lo sigo creyendo, que el trabajo del GIEI es un informe bien desarrollado metodológicamente y con aciertos técnicos, aunque tienen omisiones notorias. Recordemos que en el mismo no están anotadas…
- Opinión
Cien días sin un plan de ciudad, por Tomas Monasterio
Por: Tomas Monasterio1 Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más golpeada por el COVID-19. Las muertes, las hospitalizaciones y los contagios siguen siendo abrumadores respecto a otras ciudades del país. Han pasado 100…
- Opinión
Cuba criminaliza la disidencia
Por: Emilio J. Cardenas1 La dictadura cubana, a través del reciente decreto-ley 35, acaba de criminalizar la disidencia. Lo que supone quitarles a sus ciudadanos quizás lo más importante que tiene el hombre libre, que…
- Opinión
La Economía en una Lección: La Falacia de la Ventana Rota, por Alex Ayguavives
La Economía en una Lección de Henry Hazlitt es aquel libro que toda persona interesada en iniciarse en el mundo de la economía debería leer. Hazlitt fue un escritor americano conocido por sus artículos en…
- DeFrente
María Teresa Zegada y Marcelo Guardia hablaron sobre “La historia política en memes”
Ambos son autores del libro “La historia política en memes”. Zegada es socióloga, con maestría en ciencia política y doctorado en procesos sociales y políticos en América Latina. Es docente, investigadora y autora de diversos…
- Opinión
Mi religión: ser buena persona, por Roberto Ortiz
Talibanes fanáticos tomaron Afganistán convirtiéndolo en un Estado teocrático totalmente dictatorial donde la más mínima desobediencia tiene como consecuencia castigos atroces como la lapidación pública, amputación de partes del cuerpo, azotes y en muchos casos…
- Opinión
La Corte Interamericana anula la reelección indefinida, por Oscar Ortiz Antelo
La Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es de fundamental importancia para la preservación de la democracia representativa, el respeto al Estado de Derecho y las garantías a los derechos humanos, trascendiendo…
-
La opinión consultiva 28/2021 y sus emergencias para Bolivia, por Arturo Yáñez
El viernes, la CORTE IDH publicó –por fin para muchos- su OC No. 28/2021 de 7 de junio, por la que respondiendo al estado consultante Colombia, resolvió por 5 a 2, que: (i) La reelección…