Economía
- Noticias
Banco Central de Bolivia duplica la comisión que cobra a las entidades financieras por el retiro de dólares
El Banco Central de Bolivia (BCB) determinó aumentar la comisión que pagan las entidades financieras para el retiro de efectivo en dólares de las bóvedas de la entidad emisora. La decisión surge de la resolución 103/2022 que…
- Política
Morales advierte que diputados «traidores» ponen en duda autoridad de Arce y ataca al gabinete político
El jefe del MAS, Evo Morales, no afloja su acecho al gobierno de Luis Arce. En un hilo de dos tuits, primero, y más tarde con un mensaje en la red Twitter, Morales advirtió que…
- Opinión
¿Los préstamos bancarios desencadenan por sí mismos los ciclos de auge y caída?
Por Frank Shostak1 El pensamiento popular dice que los bancos son el factor clave en la expansión del crédito. Sin embargo, ¿es realmente así? Por ejemplo, tomemos a un agricultor Joe que produce dos kilogramos…
- Opinión
Liberalismo cruel
Por Carlos Rodríguez Braun1 Una muestra clásica de la fatal arrogancia de los socialistas de todos los partidos es presumir de superioridad moral: ellos son buenos porque ayudan al pueblo, a los de abajo, o, como se dice…
- Política
Defensa de Áñez denuncia aberraciones en la quinta ampliación de la detención preventiva
La quinta ampliación de la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez por 90 días más en el caso denominado golpe de Estado 1, resuelta por el juez Armando Zeballos, se dio sobre la base…
- Opinión
Para un nuevo Pacto con el Estado
Desde Santa Cruz, una vez más, se interpela al Estado Central y se da un salto cualitativo político: de una coyuntura social y técnico administrativa, como el Censo de Población y Vivienda, se pasa a…
- Opinión
El análisis económico de los malos parientes
Los malos parientes están omnipresentes, cuales villanos, en las telenovelas latinoamericanas, así como en los melodramas de la Edad de Oro correspondientes a las cinematografías mexicana y argentina. En la novela “El abuelo”, de Benito…
- Opinión
La esclavitud no promovió el capitalismo: la nueva historia económica del capitalismo es errónea
Por Lipton Matthews1 La «nueva historia del capitalismo» (NHC) sigue recibiendo un amplio reconocimiento a pesar de las crecientes inexactitudes. Aunque las reseñas críticas han desvirtuado los argumentos de sus partidarios, muchos siguen aferrándose a supuestos erróneos que…
- Internacional
Mayoría de los países del G20 condena la invasión rusa a Ucrania en el borrador de declaración final
La mayoría de los países miembros del G20 condena con firmeza la invasión rusa a Ucrania y advierte sus devastadoras consecuencias humanas y para la economía global, según el borrador de la declaración conjunta cuya aprobación está prevista en la cumbre…