Economía
-
Mirada Sur LVIII: Presidente “tico”, Castillo tambalea, Bolsonaro revive, maras, cárceles y Malvinas
1. Costa rica tiene nuevo presidente Costa Rica votó el pasado domingo en una segunda vuelta electoral que terminó en sorpresa. El ganador y nuevo presidente “tico” es Rodrigo Chaves, quien se impuso al ex…
- DeFrente
Pablo Mendieta y Rubén Aguilar investigaron el “capital constructivo”, inversión extranjera que deja beneficios en Bolivia
Mendieta dirige el Centro Boliviano de Economía (CEBEC), think tank dedicado a políticas públicas del sector privado. Aguilar tiene una maestría en economía y es asesor de varios bancos internacionales. Son dos de los coautores…
- Opinión
¿Qué causa la inflación excepcionalmente baja en Japón y Suiza?
Por Taiki Murai1 y Gunther Schnabl2 Recientemente, muchos países industrializados, como los Estados Unidos y la zona del euro, han experimentado una inflación elevada y en aumento, mientras que en Japón y Suiza la inflación se…
- Opinión
La apuesta de Putin en América Latina
Por Gabriel Pastor1 El conflicto mundial por la invasión de la Rusia de Vladimir Putin a Ucrania no es una imagen fiel de la Guerra Fría, pero es innegable que algunas reacciones, decisiones políticas y…
- Opinión
Remesas con Blockchain
Imagínate que tu mamá, tu papá, tu hermana o hermano, o cualquier familiar tuyo, que tuvo que irse al exterior a trabajar te quiere enviar dinero. A esos ingresos familiares generados en países extranjeros que…
- Opinión
Dualismos en crisis: los casos de Bolivia y Argentina
Diversas circunstancias hicieron que el retorno de los populistas al poder, en Bolivia y Argentina, desembocara en un poder dual, con crecientes tensiones entre los jefes de gobierno y los líderes históricos de los respectivos…
- Opinión
¡Y dale con el segundo aguinaldo!
A decir del ministro de economía Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se paga el segundo aguinaldo (que ya lo deben…
- Opinión
Washington no puede tratar a Rusia como lo hace con Corea del Norte
Por Ted Galen Carpenter1 La política estadounidense con respecto a la guerra en Ucrania se caracteriza por un excesivo sentimentalismo y estridencia. De hecho, la hostilidad hacia Rusia ha alcanzado niveles tóxicos. El gobierno de Biden se ha embarcado en una…
- Opinión
China… ¿un aliado?
Desde la invasión rusa a Ucrania el mundo ha dividido su opinión y apoyo en torno a cada uno de los bandos. Como es usual en un conflicto, de cualquier índole, cada parte cuenta con…