Economía
- Opinión
Soldados rusos se disparan en sus piernas para abandonar el combate
Por José Gregorio Martínez1 Las tropas invasoras rusas no detienen su asedio a ciudades clave como la portuaria Mariúpol y los alrededores de Kiev. Aunque Vladímir Putin ha insistido en que la “operación militar especial” sigue avanzando…
- Opinión
Chile en un nuevo momento
El pasado 11 de marzo Gabriel Boric (35 años) asumió como presidente de Chile, lo cual marca un cambio generacional en el país vecino. También rompe con el paradigma de la economía social de mercado…
- Noticias
Cumbre económica y productiva pide verdadera lucha contra el contrabando y seguridad jurídica
Más de 1.000 actores de la economía nacional, representantes de 155 asociaciones productivas y empresariales del país, grandes, medianas y pequeñas, tras compartir sus criterios en la Cumbre de Reactivación Económica de este jueves, emitieron…
- Opinión
Criptomonedas, el arma económica a la que se aferran Putin y Zelenski
Por Oriana Rivas1 Si hay un tema que se ha vuelto notablemente protagónico en el escenario bélico que tensa al mundo desde Estados Unidos hasta el este de Europa son las criptomonedas. Tanto el presidente…
- Noticias
Reserva Federal de EEUU sube las tasas de interés y tendrá efectos en la economía boliviana
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió sus tasas de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual a 0,25-0,50%, en su primer aumento desde 2018, para hacer frente a una inflación en…
- Opinión
Boric y el último jacobino
La posesión de Gabriel Boric como presidente de la República de Chile se constituyó en un acto que visibilizó a sus nuevos aliados. A la posesión asistieron diversas autoridades e invitados especiales, entre los que…
- Opinión
Efectos Cantillon: por qué la inflación ayuda a unos y perjudica a otros
Por Mark Thornton1 Ahora nos centramos en lo que ocurre con un aumento de la oferta monetaria, en lugar de un aumento del ahorro. Esto es de vital importancia. La idea mercantilista de que el…
- Opinión
No, la inflación no es «transitoria», y es peor de lo que admite el gobierno
Por André Marques1 Las tasas de inflación comunicadas por los gobiernos suelen ser, como mínimo, un poco más bajas de lo que realmente son. Y el gobierno americano no es una excepción. Hace que el…
- Opinión
Continúan los cantos de sirena (PARTE 1)
En el momento en que, por fin, termino este artículo, el mundo libre llora por Ucrania. Podía escribir sobre este hecho en el ámbito económico, en pleno curso, pero decidí continuar con los “cantos de…
- Opinión
Repensando lo cruceño
Desde que nacemos escuchamos a nuestros padres, tíos y también a ciertos personajes políticos y cívicos hablar sobre “lo cruceño” o “la cruceñidad”. Sin embargo, parece que no existe una misma definición para estos términos.…