FMI
- DeFrente
Patricio Giusto: “El resultado de las primarias en Argentina profundizará la grieta interna en el peronismo”
Giusto es analista formado en ciencias políticas, director de la consultora Diagnóstico Político y docente de la Universidad Católica Argentina. “Las primarias, que han definido candidatos para el 14 de noviembre, fueron un verdadero terremoto…
- Opinión
Incertidumbre en El Salvador por entrada en vigencia del bitcoin como moneda oficial
Por: María José Olea Álvarez1 El Salvador está ad portas de convertirse en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como su moneda oficial. En junio el Congreso salvadoreño, de mayoría oficialista, aprobó…
- Opinión
Es preferible endeudarse a emitir moneda
Por: Enrique Blasco1 Era natural un repunte económico importante en 2021. El ajuste fiscal impuesto por el FMI en 2018, como condición del crédito de USD 57.000 millones que aprobó entonces, en medio de una corrida cambiaria y…
- Opinión
Para economistas, el dólar ya descontó el impacto de la ayuda
Por: Ivan Cachanosky1 La llegada de los u$s4.334 millones del FMI tendrán un impacto más psicológico que real en la cotización del dólar, según plantearon algunos economistas consultados por Ámbito. La clave está en que desde hace…
- Opinión
Hacia una política de metas de inflación
El informe técnico (staff report) del 27-05-2021 que subyace en la revisión del Artículo 4 del FMI para este año 2021 recomienda, en varias partes comenzando en la página 5, una transición gradual de la…
- Hecho y dicho
Devolución de aportes, intolerancia masista y caso FMI: lo bueno, lo malo y lo feo del oficialismo en tres editoriales
Correo del Sur – Ley de devolución de aportes a las AFP Su editorial de este jueves considera positiva la aprobación de la Ley de Devolución de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones…
- Economía
Analista económico afirma que devolución de $us 327 MM al FMI fue una decisión política
La devolución del crédito de $us 327 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), gestionado en el gobierno de la expresidenta Jeanine Añez en el 2020, fue por una decisión política de la administración del presidente…
- DeFrente
Juan Antonio Morales: “El informe anual del FMI recomienda desmantelar el déficit gradualmente”
Morales se formó como economista en la Universidad Católica de Lovaina, donde también obtuvo la maestría y el doctorado en ciencias económicas. Ha sido presidente del Banco Central de Bolivia y es miembro de la…
- Economía
La Directora Gerente del FMI anuncia la entrada en vigor de la asignación de DEG equivalente a USD 650.000 millones
Nota de Prensa No. 21/248 del 23 de agosto 2021 “Hoy entra en vigor la mayor asignación de derechos especiales de giro (DEG) en la historia del FMI, equivalente a aproximadamente USD 650.000 millones. Esta…
- Lo importante de hoy
Ayer fue crédito y hoy es asignación, hostigan a Áñez con protestas en penales, Almagro se adelanta, otro viceministro acusa a Quelca
Gobierno diferencia asignación de crédito del FMI El presidente del Banco Central, Edwin Rojas, sostuvo este martes que los 326,4 millones de dólares recibidos del Fondo Monetario Internacional son una asignación de 230,1 millones de…