Innovación
- Opinión
La Semana Económica: el ministro duelista y el sincericidio en Yacimientos
El guante de Montenegro Luego de que varios economistas cuestionaran el discurso presidencial por el Día del Estado Plurinacional, el ministro Marcelo Montenegro inauguró la semana con un “desafío público” a los analistas, a “demostrar…
- Opinión
Una nueva nave gastronómica peruana en Santa Cruz
Si tuviéramos que hacer la selección de chef peruanos en Santa Cruz la alineación para la delantera de esta selección la tengo muy clara Novoa, Barba, Márquez y Paredes… desde mi punto de vista estos…
- Opinión
Obtenga $2.35 mil millones en libros gratis
Por: Gale Pooley Gutenberg innovó la imprenta alrededor de 1440. En ese momento, el libro promedio costaba 135 días de trabajo, desde 15 días para un libro corto hasta 256 días para un libro largo. Si cada día…
- Opinión
Pandemia, Estado y Libertad: El Leviatán que se viene (Parte I)
Según la concepción liberal, la función del aparato estatal consiste única y exclusivamente en garantizar la protección de la vida, la salud, la libertad y la propiedad privada contra todo ataque violento. Todo lo que…
- Opinión
La Gestión de Personas en el desafiante 2022
Iniciamos el año en medio de la ola más alta de contagios de Covid que hayamos tenido en el país y según el Banco Mundial, con una proyección moderada de crecimiento para Bolivia en el…
-
Liberales de closet
Nuevamente, el gobierno tuvo que recular, esta vez con motivo de sus DDSS Nos. 4640 y 4641 por los que se exigía el carnet oficial de vacunación para el ingreso a lugares públicos y privados,…
- Opinión
2022, Año del Metaverso.
El metaverso o metauniverso (acrónimo de «meta» -más allá- y «universo») es un concepto que denota la siguiente generación de internet, por eso también la denominan como la “nueva internet” o “internet del espacio”, por el cual, se pretende conectar el mundo…
- Opinión
Una economía basada en la esclavitud no es nada parecida a una economía capitalista dinámica
Por Lipton Matthews1 La «nueva historia del capitalismo» ha vuelto a plantear el debate sobre la viabilidad económica de la esclavitud al volver a presentarla como una institución propensa a la innovación y al crecimiento…
- Opinión
Los empresarios que necesitamos
“Cuando adviertas que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está condenada.” Este extracto de “La rebelión del Atlas” de Ayn Rand…
- Opinión
El papel de la cultura en la innovación
Por: Taylor Barkley1 La cultura estadounidense está en medio de un debate acerca de la tecnología y la innovación. Por un lado, encuesta tras encuesta reporta perspectivas abrumadoramente positivas acerca de los beneficios de la tecnología. Por otro lado, los libros…