Innovación
- Opinión
Universidades secuestradas
Las tropelías del universitario Max Mendoza y otros dirigentes “dinosaurios” es no solo un caso aberrante. En realidad, pone al descubierto la profundidad de la crisis que viven las universidades públicas. Si ya antes se…
- Opinión
Del capitalismo autárquico al capitalismo dinámico (Argentina)
Por Eugenio Marí1 ¿Por qué crecen los países? ¿Por qué a algunos les va bien y a otros no? En el seno de estas preguntas se encuentra el debate sobre cuáles deben ser las instituciones económicas,…
- Opinión
Latinoamérica: sombras sobre la resiliencia democrática
Por Armando Chaguaceda1 La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios, sino sobre las faltas de los demócratas. Albert Camus Vivimos horas aciagas de una disputa que contrapone dos lógicas diferentes…
- Opinión
Galaxia IT: la chance de trabajar en startups
En roles de tecnología, desarrollo de software y afines, existe una alta demanda de talentos. Ofertas u oportunidades laborales en LinkedIn, portales de empleo y redes sociales alrededor del mundo hacen que los negocios estén…
- Opinión
Análisis y perspectivas del sistema bancario boliviano
La Banca en Perspectiva Los sistemas económicos son complejos. No existe El estudio de la ciencia económica moderna comenzó en la búsqueda de la respuesta a la pregunta ¿cuál es el origen y la causa de la…
- Opinión
La moralidad del contrabando
Existen distintas maneras de juzgar el carácter moral de una acción. La peor de todas es probablemente decir que algo es malo o inmoral ‘porque la ley lo dice’. En nuestro contexto esta falta de…
- Opinión
Dejemos de celebrar el 1 de mayo
La Segunda Internacional Socialista se fundó en París, en julio de 1889, auspiciada por Friedrich Engels, el gran colaborador y mecenas de Karl Marx. Su primera medida, y probablemente la que mayor alcance tuvo, fue…