Recursos
- DeFrente
Walter Morales: “Para mejorar la calificación internacional de Bolivia, debe primar lo técnico sobre lo político”
Morales es doctor en economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Es ingeniero industrial, con estudios de posgrado y desarrollo directivo, y maestría en finanzas por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Tiene más de…
- Opinión
La caótica noción de lo que es o no “improductivo”
Natalia Motyl1 Desde hace algún tiempo, en la Argentina, desde diferentes espacios, se ha instaurado el debate en torno a la propiedad privada. Es bien sabido que, para acceder a una vivienda en nuestro país, en el…
- Opinión
El secuestrado es San Julián
Los avasalladores armados que tomaron Las Londras, como lo hicieron anteriormente con otras propiedades en el norte del departamento cruceño, y que secuestraron y torturaron a 17 personas hace casi un mes pertenecen al municipio…
- Opinión
Del poder y sus manifestaciones
El poder es un tema que ha fascinado por siglos a los investigadores sociales, sobre el mismos se puede afirmar con precisión meridiana que es una realidad socio-política irrefutable, y como tal, está presente en…
- Opinión
¿Punto de inflexión en la minería privada?
Vientos de cambio asoman en la minería boliviana por los anuncios, en las últimas semanas, de transferencias de acciones propietarias de algunas compañías mineras privadas. Las operaciones comerciales involucran, en particular, la venta de dos…
- Opinión
Todos en modo federalismo
El primer objetivo de la estrategia fue logrado con creces. El impacto fue a todo nivel con alcance nacional gracias a los medios de comunicación y las redes sociales. La propuesta de Luis Fernando Camacho…
- Política
Rómulo Calvo y Fernando Castedo son destituidos de la Caja Petrolera por abandono de funciones
El líder del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo Bravo, y el exdirigente cívico Oscar Fernando Castedo Cadario, han sido destituidos de sus funciones como médicos de planta de la Caja Petrolera de Salud de…
- Opinión
Política arcaica (Argentina)
Hace varios años desaparecieron de Occidente algunas instituciones que siguen vigentes en Argentina. Dejaron de existir en otros sitios, no porque llegó una ola de ética, sino porque eran ineficientes y costaban mucho. Antiguamente, los aparatos partidistas…