tierras
- Opinión
Lo que la civilización maya puede enseñarnos sobre secesión y descentralización
Por: Daniella Bassi1 Los EE. UU. y otros países del mundo occidental están divididos por diferencias ideológicas cada vez más marcadas, por decirlo suavemente. Dado que la mayoría de la gente vive en sociedades en…
- Opinión
El reclamo de China contra satélites de Elon Musk por «amenaza» a estación espacial
Por Oriana Rivas1 La diplomacia se mudó al espacio. Y es que los satélites del dueño de Tesla y multimillonario Elon Musk causaron molestias al régimen de Xi Jinping por supuestamente amenazar la integridad de…
- Opinión
Las mujeres de 2021
Si algo tuvo de diferente este 2021, en comparación con años anteriores, fue el protagonismo de primera línea que desplegaron mujeres bolivianas en el ámbito político, en la justicia, los derechos humanos y el deporte…
- Opinión
Schlesinger, Víctor Paz y Fidel en 1961
Arthur M. Schlesinger Jr. fue un historiador norteamericano, crítico social y prolífico autor, de acuerdo a la solapa de su diario personal de 1952 a 2000. Pero Schlesinger fue sobre todo un intelectual y miembro…
- Opinión
¿Por qué encarcelaron a Pumari?
La imagen del gobierno se ha hecho muy difícil de visualizar porque en realidad todos percibimos que no es Arce Catacora quien gobierna, y que Evo Morales ha encontrado en él un cheque en blanco…
- Opinión
No es la tierra; es mucho más que eso
Sería ingenuo pensar que lo ocurrido en Las Londras y otros lugares de la Chiquitania es simplemente un asunto de “necesidad de tierra”. “Tierras Fiscales” gritan como “autodefensa de su delito” los asaltantes pero invaden…
- Economía
Bolivia y el costo de rechazar el “capitalismo verde”
Hace un mes, en Glasgow, el presidente Luis Arce Catacora reiteró la negativa de Bolivia a participar en el mercado internacional de bonos de carbono, durante su comparecencia en la Conferencia de las Partes (COP26)…