Censo
- Opinión
Fallas que no se deben repetir en el censo 2022
Toda vez que el Gobierno Central mediante D.S. 4546 de fecha 21 de julio de 2021 definió como fecha para llevar adelante el Censo de Población y Vivienda el miércoles 16 de noviembre de 2022,…
- Política
Los 14 puntos de la Agenda Nacional de los Pueblos Indígenas empiezan con tierra y territorio
Los 14 puntos de la Agenda Nacional de los Pueblos Indígenas de tierras bajas, firmada por representantes de 34 pueblos indígenas, fueron enviados al diario cruceño El Deber. Aquí los puntos planteados y exigidos al…
- DeFrente
Carlos Hugo Barbery: “Santa Cruz pasó de la aldea inhóspita y alejada a la metrópoli dinámica e interconectada”
Barbery es economista, diplomado en historia del oriente boliviano, diplomado en historia latinoamericana por la Universidad José Simeón Cañas de El Salvador, magíster en dirección estratégica por la Universidad de León, España, y magíster en…
- DeFrente
Carlos Hugo Molina: “El Censo 2022 debe ayudar a decidir las políticas públicas”
Molina es municipalista y ha implementado la descentralización como secretario nacional de participación popular. Fue prefecto del departamento de Santa Cruz y rector de la Universidad Nacional Ecológica. Es abogado especializado en derecho constitucional. Acerca…
- Opinión
Consideraciones sobre el censo de población y vivienda 2022
El Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV), según la CPE. Art. 298, parágrafo 16 del inciso I, es una operación estadística privativa del nivel central del Estado. Bajo este marco, el presidente del Estado…
- Opinión
Mucho ruido y pocas nueces, por Vladimir Peña
Llega septiembre, el mes de Santa Cruz, que siempre es apropiado para la reflexión, más aún cuando coincide con el tránsito de los cien primeros días de la nueva administración de la Gobernación. Luis Fernando…
- Política
Human Rights resalta que el GIEI apunte a Morales como responsable del ataque a dos caravanas
El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, señalo que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documentó 37 muertes en la crisis política de 2019. “Ellas…
- Interfaz
¿A qué juega Eva Copa?
Las lágrimas de Eva Copa y su promesa de defender a Luis Arce para que concluya su mandato en 2026 han provocado reacciones políticas de todo tipo. Desde quienes se arrepintieron por haberla recibido en…
- Interfaz
Gobernadores, alcaldes y sus primeros 100 días en el poder regional
Nueve gobernadores, todos varones, seis opositores, tres masistas, cuatro elegidos en segunda vuelta… 336 alcaldes, casi todos masistas, 10 al mando de las grandes ciudades, ocho opositores, dos oficialistas, una sola mujer… El 3 de…