Gubernamental
- Opinión
Quién define la coyuntura política
Yo marco la línea y ellos se encargan de hacer cumplir. Así puede resumirse lo que dijo el jefe cocalero el domingo 12 de junio en su programa radial. Quiso dejar establecido que en la…
- Opinión
Arce y Morales, un matrimonio en crisis
Evo Morales se resiste a dejar el poder, aunque en realidad ya lo haya perdido. Es más, cambió de enemigos y ahora dedica tiempo completo a poner obstáculos en el camino de la gestión del…
- Lo que debes saber hoy
¿Por qué se pide 15 años para Áñez?; renuncia confirmada; furia ciudadana en Yapacaní; Biden preside cumbre de las ausencias; hoy los finalistas
Hacen alquimia jurídica para pedir 15 años de prisión La expresidenta Jeanine Áñez y exjefes militares están acusados por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes. La condena por el…
- La semana política
La Semana Política: Entre sentencias exprés y “Choquehuancadas”
Interpelación fallida Evo Morales fue por lana y salió trasquilado. El aún presidente del MAS apostó por el impeachment contra el ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, antigua ficha suya ahora pasada al bando del…
- Opinión
Cuidado con los nuevos keynesianos que dicen que más gasto siempre es la respuesta
Por Ryan Bourne1 ¿Están los keynesianos británicos apegados a una teoría macroeconómica, o simplemente participan en un razonamiento motivado para justificar un estímulo gubernamental cada vez mayor? Pregunto, porque la semana pasada, George Eaton, del New…
- Opinión
Un desastre llamado educación
¡Una verdadera frustración…! Ese es mi resumen del XIII Congreso Nacional de Universidades realizado en Potosí la semana pasada. Además de buenas intenciones, ¿qué señales contundentes de cambio se prodigaron? Ninguna que sea significativa. Resta…
- Opinión
Quinielando 2025
Aunque faltan más de tres quintos del mandato presidencial por gastar —no hablo de dinero porque nos pasamos de pobres, a pesar de augurios entusiastas sobre pronósticos malabares—, las quinielas ya arriesgan por quién será…
- Política
Tras la caída del universitario Max Mendoza, el docente Freddy Mendoza dirige a la universidad boliviana
Freddy Mendoza Espinoza, docente de la Universidad Nacional Siglo 20, del norte de Potosí, fue elegido Secretario Ejecutivo Nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) con el apoyo mayoritario de los delegados al…
- Opinión
La inflación mundial es desigual
Por Manuel Sánchez González1 El reciente incremento de la inflación en el mundo constituye un fenómeno global porque exhibe características internacionales comunes. Casi todas las naciones han experimentado una elevación en el ritmo de crecimiento anual de…