impuestos
- Opinión
¿Qué esperar realmente de Bolivia en 2022?
A inicios de la pandemia, diferentes autores sugerían que fruto de la misma iba a generarse un ‘nuevo ser humano’. Se trataba, como quedó demostrado, de un deseo. Así las cosas, es prudente observar datos,…
- Opinión
En 2022 Uruguay seguirá explotando al máximo el oscurantismo económico argentino
Por Marcelo Duclos1 Argentina no aprende. Mientras la pobreza y la degradación social se multiplican como la peor de las pandemias desde Ushuaia a La Quiaca, el Gobierno de Alberto Fernández negocia por estas horas…
- Economía
Los liberales y el FMI
Por: Iván Carrino1 Si nos guiáramos por lo que la prensa de izquierda tiene para decir, creeríamos que el Fondo Monetario Internacional es un elemento inseparable del liberalismo o del, como les gusta decir, neoliberalismo.…
- Opinión
Las consecuencias no intencionadas
Por: Gabriela Calderón de Burgos1 El presidente anunció medidas supuestamente para ayudar a quienes carecen de un empleo adecuado y de acceso al crédito. Fijar arbitrariamente el precio de dos factores de producción esenciales como…
- Hecho y dicho
Tres diarios bolivianos analizan a Gabriel Boric desde la nueva izquierda chilena, su doble desafío y la demanda marítima
Nueva izquierda en Chile – El Deber Su editorial de este martes analiza el nuevo ciclo político que se abre en Chile con el triunfo de Gabriel Boric, lo que “provoca una oleada de interrogantes…
- Economía
El presupuesto de la discordia: qué critican keynesianos y liberales
El gobierno boliviano presentó su Presupuesto General del Estado 2022, que generó una ola de comentarios e interpretaciones críticas, entre economistas de diversas tendencias. Entre los seguidores de las variantes keynesianas moderadas, no adscritas a…
- Opinión
Las 8 claves de Bitcoin
La crisis de confianza en los Estados, sus instituciones y sus gobiernos, sumado a que los estados han ido implementado más medidas que violan nuestra privacidad y establecen medidas de política monetaria que minan los…
- Hecho y dicho
Dos editoriales reprochan las dos ausencias a la reunión con gobernadores y el innecesario pedido de perdón a Cuba
Las verdaderas agendas de Arce y Camacho – Página Siete La inasistencia del presidente Luis Arce y del gobernador Luis Fernando Camacho al Consejo Nacional de Autonomías es motivo de crítica, y con razón, de…
- Opinión
¿Corrupción? ¡Piedra libre!
Por: Natalia Motyl1 Uno de los problemas que más aqueja a la región latinoamericana son los altos grados de corrupción. Desafortunadamente, es moneda diaria escuchar casos en dónde los funcionarios públicos aceptan sobrecitos por debajo de…