crecimiento
- DeFrente
Róger López: “El consumo del 2022 seguirá por debajo del 2019”
López es director ejecutivo de Captura Consulting. Tiene una maestría en marketing de la Swiss Business School, así como especializaciones en marketing digital, marketing estratégico y estrategias comerciales. Ha sido profesor de posgrado en la…
- Opinión
Los impuestos a los ricos hacen más ricos a los ricos
Seguramente al leer el título usted piensa que es contradictorio, pero no es así. Los impuestos progresivos solo refuerzan las posiciones patrimoniales de los que tienen más capital, en otras palabras, sólo hace más rico…
- Opinión
El regalo de los años de vida
Por: Gale Pooley Medimos la vida en calidad y cantidad. La calidad puede ser un desafío porque es diferente para todos. Medir la cantidad es mucho más fácil, simplemente cuente cuantas personas hay en el…
- Opinión
Uruguay ya tiene menos desempleo que antes de la pandemia
Por Marcelo Duclos El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo, Ignacio Umpiérrez, confirmó que Uruguay, al día de hoy, ya cuenta con una tasa de desempleo menor que al inicio de la pandemia. A…
- Opinión
Las Reservas Internacionales
El Fondo Monetario Internacional define a las reservas internacionales como “activos externos rápidamente disponibles para las autoridades monetarias y controlados por ellas para encarar las necesidades de financiamiento de la balanza de pagos, para intervenir…
- Opinión
Antes que bonos soberanos, bonos de confianza
Puede que sea pedirle peras al olmo, pero como dicen que no hay peor gestión que la que no se hace, acá venimos a compartir una reflexión movida por la necesidad y la urgencia que…
-
Mirada Sur LI: Presidente preso, AMLO conflictivo, mapuches, Colombia y Rusia
Ex presidente detenido en Honduras La imagen recorrió el mundo y causó un shock en Honduras. Juan Orlando Hernández, presidente hasta el pasado 27 de enero, esposado, con chaleco antibalas, y custodiado por policías y…
- Opinión
El fin temporal de los porcentajes
En diversos ámbitos se usan porcentajes para representar alguna dimensión. Por ejemplo, la proporción de personas que vive en la pobreza moderada (39% en 2020), la participación de Santa Cruz en el PIB nacional (31%…
- Opinión
El Modelo Político Cruceño está por inmolar el Modelo de Desarrollo Cruceño
Santa Cruz ha demostrado ser el polo de innovación para el país, casi todo lo que se realiza con el sello “Made in Bolivia” proviene de Santa Cruz, no hay área donde nuestra región no…
- Opinión
La izquierda y su obsesión con la desigualdad
La semana pasada estuvo cargadita. Declaraciones independientes de Choquehuanca, García Linera y Lula da Silva mostraron sin tapujos las intenciones de la izquierda en nuestra región. Los tres líderes zurdos volvieron a la carga como…