Derecho
- Opinión
Desobediencia civil
Norberto Bobbio dijo alguna vez que toda la historia del pensamiento político puede clasificarse dependiendo de que se haya puesto el acento en el deber de obediencia o en el derecho a la resistencia. El…
- Política
Cabildo potosino exige cuatro renuncias y da 24 horas al gobierno para que abrogue la Ley 1386
Un multitudinario cabildo realizado este miércoles en Potosí exigió la renuncia del gobernador Johnny Mamani, del presidente de la Asamblea Departamental Marcial Ayali, del comandante departamental de la Policía Juan Carlos Mercado y de la…
- Opinión
Nicaragua confirma su totalitarismo
Por: Alberto Banegas Lynch1 Solo un distraído puede reportar como noticia el resultado de las elecciones nicaragüenses. La dupla Ortega sigue encajada en el poder más absoluto. Como en tantos otros casos, fingieron oponerse a…
- Lo importante de hoy
Deciden tercer día de paro; dura represión policial; llamado de la Iglesia; dos marchas en Sucre; cabildo en La Paz
En Santa Cruz deciden ir al tercer día de paro El vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, confirmó que este miércoles el departamento cruceño entra a su tercer día de paro en…
- Hecho y dicho
Los editoriales de El Deber, Página Siete y Los Tiempos evalúan el paro indefinido y el discurso del presidente Arce
El Deber – El discurso y el paro Su editorial este martes comienza marcando que el primer día de paro en el país tuvo más éxito en Santa Cruz que en otras regiones y de…
- Opinión
Entre la grieta y la brecha
Las sociedades latinoamericanas se ven profundamente divididas y confrontadas por la polarización política, promovida y fomentada por líderes populistas que alimentan su proyección desde la división social. El resultado es el enfrentamiento permanente que impiden…
- Opinión
Los venezolanos recurren a pepitas de oro mientras la moneda local implosiona
Por: Joseph T. Salerno1 El régimen venezolano ha eliminado recientemente seis ceros de su moneda hiperinflada, el bolívar. El billete de mayor denominación, de 1 millón de bolívares, que vale menos de 0,25 dólares, fue sustituido por un…
- Opinión
Las raíces fascistas del populismo
Cuando observamos el proceso de deriva autoritaria de gobiernos inicialmente populares y surgidos de elecciones limpias, como sucedió inicialmente en Nicaragua, Bolivia y Venezuela, encontramos que el caudillo latinoamericano tiende a disfrazar su ambición desmedida…
- DeFrente
Fernando Asturizaga: “El INRA ha perdido credibilidad y los avasallamientos crecen ante la falta de sanción”
Asturizaga es uno de los mayores expertos del país en derecho agrario y en políticas de desarrollo rural, con amplia experiencia en el ejercicio de la profesión privada, el servicio público y el asesoramiento a…
- Opinión
Las viejas prácticas azules
Pese a los reiterados anuncios que se hicieron en la toma de posesión de Luis Arce, en sentido de que gobernarían para todos los bolivianos, corregirían errores y el MAS tenía que reinventarse (depurarse y…