Economía
- Política
Los primeros problemas de Pedro Castillo surgen en la elección de sus colaboradores en el gobierno peruano
El nuevo presidente del Perú, el izquierdista Pedro Castillo, enfrenta sus primeras dificultades al mando del vecino país con la cuestionada elección del congresista Guido Bellido como Primer Ministro o Jefe de Gabinete, con la…
- Opinión
Los triangulitos de los Chicago Boys
En 2015 se estrenó en Chile el documental “Chicago Boys”, que narra la historia de los economistas chilenos que fueron a la Universidad de Chicago en los años cincuenta en adelante. Fueron famosos porque promovieron…
- Opinión
El mundo de la superabundancia
Los niños de los 80 hemos tenido la fortuna de vivir durante las cuatro mejores décadas que ha tenido la humanidad. La vida de las personas se ha vuelto más larga, saludable y placentera. Esto…
- Opinión
La primitiva sustitución de importaciones
Uno de los pilares discursivos de la gestión actual de gobierno es su famosa idea de prohibir el ingreso de productos más baratos del extranjero para producirlos localmente, supuestamente, generando empleos dentro del territorio boliviano.…
- DeFrente
José Luis Evia: “La economía boliviana debe reestructurarse, con una legislación más amigable para la inversión”
Evia es un economista formado en la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría en economía por la Universidad de Londres. Ha sido director del Banco Central de Bolivia y asesor de importantes organizaciones privadas…
- Economía
¿Cómo financiar la expansión fiscal en un contexto de escasez de divisas?
Índice del contenido 1. Pérdida de divisas y déficit Fiscal 1.1 Financiamiento del déficit fiscal 1.2 Política cambiaria 2. Problemas para la reactivación de la economía 3. Conclusión Javier Cuevas* Las reservas internacionales netas (RIN)…
- Economía
30 familias se quedarán sin empleo por destrozos de domos turísticos en Uyuni
Los destrozos en 11 domos turísticos que se encuentran en el Salar de Uyuni, dejarán sin empleo a más de 30 familias que eran parte del emprendimiento privado, en el que vieron una posibilidad para…
- Opinión
La política monetaria en tiempos de pandemia
La pandemia del coronavirus ha ocasionado y sigue ocasionando costos gigantescos, tanto para las familias como para los gobiernos. Se ha estado frente a una situación de fuerte aumento de los gastos del gobierno para…
- Opinión
Desregular para crecer
Bolivia está sumida en un hoyo profundo de problemáticas sociales, sanitarias, políticas y económicas, cuyas posibles salidas, a ojos de muchos, se ven realmente complicadas por las constantes agresiones de parte del gobierno de Luis…